
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) anunció que la inflación del mes de diciembre se ubicó en el 5,1%, dos décimas por encima de la medida de noviembre. De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró 2022 con un alza de 94,8% anual.
El reporte del Indec confirma que la inflación anual de 2022 no cruzó la barrera del 100%, como se esperaba; si bien se halló poco más de cinco puntos por debajo.
Cabe destacar que la categoría que registró mayor aumento en el mes de diciembre fue Restaurantes y hoteles, con 7,2%. En la apertura de la temporada de verano, el rubro comprobó una suba de más de dos puntos por encima de la variación general.
En tanto, el ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, despide el año con la cuarta medida más baja en doce meses (empatada con mayo), precedida por enero (3,9%), febrero (4,7%) y noviembre (4,9%).
En tanto, los registros de inflación más altos se vivieron a mediados de año, con julio (7,4%) y agosto (7%) a la cabeza. Le siguen los meses de marzo (6,7%) y octubre (6,3%).
Según informó el Indec, luego de Restaurantes y hoteles, la división que aumentó sus precios en mayor proporción con respecto a los de noviembre fue Bebidas alcohólicas y tabaco, con 7,1%.
En contraparte, los rubros de Comunicación, Educación y Prendas de vestir y calzado fueron los tres que comprobaron menores alzas; con 3,4%, 3,9% y 4% respectivamente.
A su vez, “en diciembre se destacó el incremento del servicio doméstico, que impactó en Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,9%); de los combustibles, con incidencia en Transporte (5,8%); y de la cuota de medicina prepaga, dentro de la división de Salud (5,8%)”, explicó el organismo.
Por otro lado, solo en una zona del país los precios aumentaron por encima del promedio de 5,1% nacional: el Gran Buenos Aires (GBA), que tuvo un alza mensual del 5,3%. Finalmente, “la suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,7%) fue la que más incidió en la mayoría de las regiones”, informó Indec.
Indec reveló que el PBI creció un 5,9% interanual en el tercer trimestre de 2022