Luis Caputo obtuvo un reflote del acuerdo con el acuerdo del FMI

A últimas horas del 10 de enero del 2024 el ministro de economía de Javier Milei dio a conocer lo acordado con el organismo. ¿De qué se trata?

Escrito por: Federico Hernández | Publicado: 11 de Enero de 2024

Luis Caputo acuerdo FMI

A un mes de gestión y luego de varias reuniones con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) el ministro de economía de la nación, Luis Caputo, junto al Presidente del Banco Central, Santiago Bausili, anunciaron un nuevo acuerdo con el organismo internacional.

Nuevo no, reflote si

Luis Caputo dio una conferencia de prensa junto a Bausilli en el microcine del Ministerio de Economía, donde dieron a conocer lo acordado con el organismo. No se trata de un nuevo acuerdo, sino que es el reflote del acuerdo ya pactado en el 2022 bajo la gestión de Fernández. El objetivo de este préstamo, que consta de 4700 millones de dólares, es saldar los vencimientos de deuda que ocurrieron en los meses de diciembre y enero, y el que vendrá en durante el mes de abril.

Luis Caputo acuerdo FMI

Para la llegada de ese dinero, el ministro Caputo dijo que “el staff del fondo va a mandar una recomendación con las nuevas metas y sujeto a la aprobación del fondo va a llegar al desembolso de 4700 millones de dólares”.

¿Qué rol cumple la ley ómnibus y el DNU?

La conferencia de prensa se dio en el marco del debate en las comisiones legislativas sobre el decreto de necesidad y urgencia, y el proyecto de la llamada “Ley ómnibus”. Ambos conforman “bases para la reconstrucción del país, base que nos llevó a ser el país más importante hace 100 años y que las hemos perdido lo que nos llevó a ser un país pobre”, declaró el ministro.

Por otro lado, advirtió que en caso de no aprobarse la ley el gobierno va a continuar sus intenciones, es seguir reduciendo el déficit fiscal y aseguró que “si la ley no pasa, las medidas van a ser más duras y los argentinos van a sufrirlas más”. Luis Caputo acuerdo FMI

Escrito por Federico Hernández

Más notas en Economía

Ley Ómnibus: los puntos con más polémicas del nuevo plan de Milei

Gobernadores de JxC reclaman más “federalismo y defensa de la producción nacional”