“Si una dolarización elimina la moneda argentina es inconstitucional. Si abandono una moneda y me voy enteramente a la otra es un camino que, para mí, es inconstitucional”, afirmó el titular de la Corte.
La medida se publicó el sábado en una edición extraordinaria del Boletín Oficial junto a la reglamentación dispuesta por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en la resolución general 5418/2023.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, destacó el “crecimiento exponencial” de la economía del conocimiento en Argentina y la aplicación de inteligencia artificial en la actividad agropecuaria y en la producción de alimentos, durante su participación del Foro de Tecnología China-Celac, que se llevó a cabo en el gigante asiático.
En el espacio denominado Malvinas Argentinas también se llevarán adelante líneas de producción e integración de componentes, aspectos claves para promover la industria de la defensa nacional con mano de obra local, desarrollo de proveedores, capacitación y tecnología 4.0.
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy un desembolso de US$ 7.500 millones para la Argentina, dijeron fuentes oficiales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó hoy una serie de beneficios fiscales para las pequeñas y medianas empresas (pymes) las cuales fueron anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, el pasado martes, en relación con los impuestos al Valor Agregado (IVA) y a las Ganancias.
El volumen de operaciones de PYMES a través del Mercado Argentino de Valores (MAV) se cuadriplicó en el primer semestre de 2023. Esto refrenda la tendencia a la suba, ya que en el 2022 el 29% del crédito a pymes del total del sistema financiero se obtuvo en el mercado bursátil.