Scioli manifestó "preocupación" por Milei y remarcó que el comercio con Brasil es "estratégico"

"Sergio tiene la actitud, experiencia, valentía, capacidad de trabajo y todas las condiciones para que pueda hacer un buen Gobierno en una etapa nueva en Argentina si así la gente lo decide. Por eso lo acompaño con mi experiencia", señaló Scioli en declaraciones a Radio 10.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 18 de Septiembre de 2023

Scioli Milei

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, expresó hoy su “preocupación” ante un eventual Gobierno del candidato, Javier Milei, y sostuvo que el comercio con Brasil, rechazado por el dirigente libertario, “es estratégico para los intereses argentinos”. Además, aseguró que Sergio Massa, tiene “todas las condiciones” para garantizar una “buena” administración.

El embajador recordó tener “muy presente” la gestión de Massa en materia de seguridad como intendente en Tigre mientras él era gobernador bonaerense. Sobre esto sostuvo que “fue una referencia para las policías locales”. “Cuando Sergio habla de exportar más, es lo que hay que hacer porque los productos argentinos son muy demandados. Cada vez que hubo una traba, no me quedé comentando el problema: busqué una solución, como pasó con la pesca”, afirmó.

El comercio con Brasil: más allá de una cuestión ideológica

El exvicepresidente, Daniel Scioli, también expresó su “preocupación” por las declaraciones de Milei respecto de que, en caso de ganar las elecciones, no va a comercializar con Brasil por considerar al mandatario Lula da Silva como “comunista”. “Más allá de la ideología de cada gobierno, el comercio con Brasil es estratégico para los intereses argentinos. Esto también hay que debatirlo en la campaña presidencial”, aseguró Scioli.

Scioli Milei
Según el candidato a presidente, si gana en octubre, no mantendrá relaciones comerciales con países que él considere “comunistas”. Ejemplos son China y Brasil.

Además, señaló el “fuerte compromiso” de Lula con el Mercosur; la “agenda comercial de la Unasur;  su protagonismo como presidente del G20 y lo que se viene con el ingreso de Argentina a los Brics”. “Va a haber extraordinarias oportunidades para el trabajo y mayores exportaciones. He hecho un esfuerzo tremendo de reconstruir la relación con Brasil cuando estaba Bolsonaro, que sentía que el Mercosur era un contrapeso y hablaba de Argentina como comunista”, apuntó.

Scioli destacó que Lula mantuvo “una estrategia de ampliar e integrar” en su última campaña presidencial y sostuvo que esto también “tiene que ver con lo que está planteando Sergio” en Argentina. Y llamó a “un Gobierno de unidad nacional, ampliar las bases y no solo la unidad interna de nuestro espacio”.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Economía

Fernández calificó de “gravísima” la denuncia de diputada estadounidense por fallos contra Argentina

Kicillof: “La derecha no tiene nada nuevo que ofrecer, sólo busca generar exclusión y desigualdad”