The Economist califica a Milei como "un peligro para la democracia"

El reconocido semanario británico The Economist calificó al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, como "un peligro para la democracia de Argentina", y consideró que con sus "políticas mal pensadas tendría dificultades para gobernar.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 8 de Septiembre de 2023

The Economist sobre Milei

En una editorial, el semanario liberal The Economist se encargó de hablar sobre Milei. En su redacción advierte sobre las ideas económicas radicales que posee el postulante “libertario” y las posibles consecuencias que podría tener para la Argentina sin son aplicadas.

“Este medio estaría encantado de que Milei marcara el comienzo de una nueva era de liberalismo en Argentina. Sin embargo, eso parece poco probable. Sus políticas están mal pensadas. Lejos de lograr un consenso, tendría dificultades para gobernar. Y algunos argentinos temen que, si se siente frustrado, podría volverse autoritario”, afirma en el texto. En ese sentido, en el semanario pone en cuestión la propuesta de Milei de dolarizar la economía argentina. A primera vista puede ser considerada como una iniciativa “viable” para combatir la inflación. Aunque, en la práctica requeriría de “una gran cantidad de dólares para funcionar. Algo que Argentina no tiene a mano y en el contexto de crisis en el que se encuentra podría ser catastrófico”.

“Su propuesta de eliminar la moneda nacional por el dólar es superficialmente atractiva. Otros países lo han hecho, incluidos Ecuador y El Salvador, y la economía de Argentina ciertamente necesita una reforma audaz. La dolarización reduciría inmediatamente la inflación y pondría fin a las oscilaciones del tipo de cambio que causan estragos en el comercio. Pero bajo un sistema así, los bancos y los hogares argentinos necesitarían una flotación de dólares para ponerse en marcha, algo que Milei no tiene forma de proporcionar”, se advierte.

The Economist cuestiona las capacidades de Javier Milei

Sin embargo, la mayor inquietud para el medio británico radica en cómo Milei podría reaccionar ante posibles obstáculos en su administración. También existe el temor de que adopte medidas “autoritarias si se enfrenta a desafíos insuperables es una sombra que se cierne sobre su candidatura”. The Economist cuestiona la capacidad de Milei para gobernar y llegar a consensos “en una sociedad argentina polarizada y fatigada por décadas de inestabilidad”.

The Economist sobre Milei
Las palabras del semanario británico provocaron que en redes sociales los seguidores de Javier Milei, titulen al medio liberal como “comunista”.

Además, declaró que “cualquier persona o entidad dispuesta a combatir el socialismo es un aliado”. Comparó su lucha por las ideas liberales con el combate contra la esclavitud en el siglo pasado. De esa forma termino sugiriendo que “las ideas correctas eventualmente prevalecen, independientemente de su popularidad inicial”.

Respecto a la legalización de trabajo sexual, drogas y libre inmigración, Milei consideró que “la existencia de un Estado de bienestar determina si se puede avanzar con ciertas legalizaciones”.

The Economist, que le realizó una entrevista a Milei que se extendió por más de tres horas, le preguntó al candidato si antes de legalizar el consumo y la venta de drogas, por ejemplo, hay que desmantelar el Estado de bienestar. “Sí, hay que desmantelar el Estado de bienestar. Es decir, para tomar soluciones totalmente gratuitas no se puede tener un Estado de bienestar que transfiera los costos de las decisiones a otros. Para que haya un sistema de plena libertad tienes que internalizar los costos de tus acciones; esa es la frase de Hayek: “la libertad también implica responsabilidad”, respondió.

The Economist es una revista sobre economía, política y temas de globalización que se edita en Londres desde 1843. El prestigioso semanario milita a favor del libre mercado y de la causa liberal.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Economía

Palazzo: “la eliminación de Ganancias da respuestas a la sociedad”

Milei dijo que el tipo de cambio de una economía dolarizada “hoy sería $730”