La presidenta de Abuelas expuso en forma virtual en el último tramo de la última reunión informativa y pidió a los legisladores que rechacen la iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional.
Tras una semana del nuevo mandato presidencial, repasemos los nuevos cambios establecidos y veamos su impacto en el país.
Este domingo, el libertario se volvió el nuevo presidente de los argentinos, dejando en claro sus políticas económicas a aplicar.
Gabriel Katopodis aseguró que con la eliminación del impuesto a las ganancias, Sergio Massa escucho a los argentinos y actuó a su favor.
El presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar hoy la postura “ideológica” e “inflexible” del staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que el organismo internacional de crédito que conduce Kristalina Georgieva evidencia “exactamente la misma lógica” que un “fondo buitre”.
El reconocido semanario británico The Economist calificó al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, como “un peligro para la democracia de Argentina”, y consideró que con sus “políticas mal pensadas tendría dificultades para gobernar.
El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, respaldó hoy la iniciativa del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un 87% de irregularidad en la inscripción laboral de empleados durante controles presenciales realizados a lavaderos de autos del Área Metropolitana de Buenos Aires.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un 82% de empleo irregular en cervecerías artesanales de la zona oeste del Gran Buenos Aires.
Una familia de cuatro miembros que habita en la ciudad de Buenos Aires necesitó en julio percibir ingresos de por lo menos $ 138.534,97 para no ser considerada en situación de indigencia.