40 años de democracia: "es un triunfo y una alegría"

"Hoy es un día muy emocionante, una fecha importantísima. La vuelta de la democracia fue un triunfo y una alegría. La lucha no era tan fácil, pero hoy en día tengo una paz terrible y siempre sin rencores", refirió Estela de Carlotto.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 30 de Octubre de 2023

40 años de democracia

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, expresó hoy su “gran emoción” al cumplirse 40 años de las elecciones que permitieron el regreso a la democracia, un retorno que consideró “un triunfo y una alegría” ante “una lucha que no era tan fácil”.

Carlotto recordó los “años de lucha” junto a las Abuelas de Plaza de Mayo, y dijo que aprendieron “una de otra a hacer un camino que no nos imaginábamos que iba a ser eterno”. “Esas tres palabras famosas, ‘Memoria, Verdad y Justicia’, son una actividad de todos nosotros. A esta edad -cumplí 93 años-, poder seguir haciéndolo es un premio de Dios, así como el haber podido encontrar los nietos que encontramos y seguir buscando los tantos que faltan”, reflexionó la titular de Abuelas.

Volver a votar y pensar en la Patria

Al ser consultada por el balotaje del próximo 19 de noviembre entre los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei, Carlotto respondió que vive el proceso electoral “con mucha esperanza”. “Volver a votar y pensar que la Patria está buscando buenas personas para que la dirija”, advirtió.

40 años de democracia
Estela se volvió una imagen reconocida en todo el mundo por la lucha de los Derechos Humanos.

Carlotto hizo referencia al candidato libertario sin nombrarlo y opinó que “no tiene ninguna condición para ser presidente”. Sostuvo que es “un engaño, una farsa, de una maldad suprema, con mucho odio”. Además, reiteró la importancia de “hablar sobre todo con los jóvenes que lo siguen” al candidato de La Libertad Avanza. Aun así se mostró expectante: “Creo que vamos a ganar los buenos y con mucha esperanza de volver a votar”.

40 años de democracia: una lucha contra los negacionistas

 La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo envió el fin de semana una carta a la empresa Google para alertar sobre “la preponderancia de contenido que niega o minimiza la dictadura militar y los crímenes cometidos” durante ese período. “Es preocupante ver cómo estas falsedades y distorsiones se difunden a través de plataformas como YouTube. Terminan perpetuando una narrativa que contradice abiertamente la realidad y el sufrimiento que vivimos como sociedad”, señaló la carta firmada por Carlotto.

Por ello, señalaron como un deber el “recordar y honrar a las víctimas” y luchar para que “nunca más se repita una tragedia similar”. “Entendemos que la libertad de expresión es un principio fundamental. Pero también creemos que existe una responsabilidad ética en el alojamiento, difusión y recomendación algorítmica de la información. Especialmente cuando se trata de eventos tan sensibles como la dictadura militar en Argentina”, remarcó la asociación.

Además, instó a la compañía a “tomar medidas similares” a las de otros países en lo que refiere a “la interpretación y aplicación de sus propias reglas”. El objetivo es “prevenir la propagación de contenido que niega los crímenes de la dictadura cívica militar en Argentina”.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Política 

Estela de Carlotto: “los dichos de Milei ofenden de una manera brutal”

Lousteau: “Milei está desequilibrado e irse con él es perpetuar la grieta”

Piden a la Cámara Nacional Electoral que le requiera a Villarruel información sobre visitas a Videla