
Ya votaron, para el balotaje 2023, los candidatos a presidentes Sergio Massa (unión por la patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), además de los demás políticos que no llegaron a esta instancia. Algunos todavía están llegando a las escuelas, mientras que otros ya dejaron unas palabras en celebración de una nueva apertura de los comicios a nivel nacional.
El balotaje para definir un presidente por los 4 próximos años comenzó a las 8 de la mañana y terminarán a las 6 de la tarde. La Cámara Nacional Electoral estimó que los primeros resultados serán arrojados al público más tarde de lo habitual.
El presidente Alberto Fernández terminó de votar, hace instantes, en la Universidad Católica Argentina (UCA). Exactamente en Alicia Moreau de Justo 1500, en la ciudad de Buenos Aires. Durante su llegada se lo vio acompañado de la primera dama, Fabiola Yáñez mientras las cámaras se acercaban por fotos y declaraciones.
“Confío que todo se haga en orden y paz”, sostuvo el mandatario al hablar con los medios luego de emitir sufragio. “Es un día más donde los argentinos votamos y elegimos nuestro futuro. Cómo cada día que el pueblo se expresa, es un día importante para la democracia que cumple 40 años. Queremos cuidarla mucho, queremos respetar mucho y deseo que sea un día de felicidad para todos”, finalizo el actual mandatario.
Mauricio Macri terminó de votar, hace instantes, en la escuela Nº8 Lenguas Vivas, situada en Juncal 3251 de la Ciudad de Buenos Aires. En la charla con los periodistas destacó que trajo facturas al igual que la anterior vez y destacó a la imagen de Milei.
“Quedan pocas boletas de Milei”, remarcó el expresidente para luego comentar que hablo durante la noche con el candidato de La Libertad Avanza, al cual lo sintió “muy optimista”. “Espero que se exprese la intención de esperanza, de cambio y futuro”, finalizo el mandatario.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a gobernador por la misma, Axel Kicollof, ya votó en la Escuela Superior de Formación en Salud. Ubicada en el 963 de la calle 4 de la ciudad de La Plata. En esta ocasión se trslado caminando y aprovechando para sacarse fotos con las personas que llegaban a la escuela.
Durante sus declaraciones con los medios apoyó al sistema manejado por la Cámara Nacional Electoral, “nuestro sistema es casi inviolable, si se completan todos los pasos . El sistema no fallo nunca y así va a seguir”. Luego se le preguntó sobre la campaña y su trabajo realizado. “Es una campaña larguísima, más de 9 meses y ha sido bastante cansado, en términos de muchísimo esfuerzo. La campaña seguía hasta el día de hoy”.
Por último, reforzó la idea de democracia y los 40 años de libre elección que posee el país. “A 40 años de democracia una elección presidencial tiene una gran importancia, la clave es pensar en el futuro, en lo que se quiere para uno y para los demás”, finalizó el gobernador.
La candidata a vicepresidente por La Libertad Avanza acaba de emitir sufragio en el jardín 916 de caseros, municipio de 3 de Febrero. Luego de guardar el sobre, mantuvo polémicas declaraciones con los medios.
Cuando se le preguntó sobre los carteles y pintadas refiriendo el “Nunca más” y “son 30.000” dijo que “es como ir a un cementerio y pintar al oso Barney”, declaró. “Nosotros, a diferencia de la casta política, defendemos la democracia, que significa que estén todas las opciones políticas. Es la primera vez que una hija de un excombatiente de Malvinas puede llegar a gobernar y les molesta”, finalizó.
El candidato a presidente Sergio Massa acaba de votar en el establecimiento escuela secundaria número 34, en Alvear 1430, partido bonaerense de Tigre. Aseguro, entre risas, que luego iría a comer un asado por el calor de la fecha.
“Los comicios se están desarrollando con completa normalidad. Invito a todos los argentinos a transitar este día con serenidad, esperanza. Es muy importante que hoy tengamos la capacidad de entender que hoy empezamos una nueva etapa en la Argentina. Ese es el mensaje para todos”, comenzó la entrevista Sergio Massa.
Uno de los temas más importantes fue la economía, en donde sostuvo que “es muy importante que las relaciones con los demás países del mundo sean serias, así que obviamente queremos que Argentina consolide la relación seria con todos los países”. Por último, sostuvo que es una elección de gran importancia para los argentinos. “Se define que país vamos a recorrer los próximos 4 años. Tenemos la responsabilidad de construir un sendero de esperanza, queremos que sé dé con la responsabilidad de todos los que intervenimos en el proceso electoral”.
Ya votó, hace minutos, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Colegio Número 7, ubicado en Don Bosco 105 de la ciudad de Río Gallegos.
“Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena”, sostuvo la expresidenta de Unión por la Patria. “Es un día muy hermoso y se vota muy rápido. Esperemos conocer rápidamente también los resultados”, sostuvo despidiéndose de los periodistas.
El candidato de La Libertad Avanza llegó a la sede de la UTN de Almagro alrededor de la 1 de la tarde. A diferencia de la vez pasada, sí tuvo unas palabras con los medios y sus seguidores que lo recibieron al grito de “libertad”. Balotaje 2023 políticos votaron
“Hicimos todo el esfuerzo que podíamos hacer, ahora que hablen las urnas. Es el momento que hable la gente, todo lo que había que hacer, ya se hizo”, sostuvo en entrevista. “Los números sean tan claros como para tener un nuevo presidente electo”, finalizo Milei mientras se retiraba.
La candidata a presidenta de la nación, acaba de salir del predio que la Sociedad Rural Argentina (SRA) tiene en el barrio porteño de Palermo, en Sarmiento 2704.
Durante las PASO 2023, tuvo varios problemas a la hora de votar electrónicamente, ya que la maquinaría no respondía adecuadamente. Antes el problema, personal de la SRA se acercó a ayudarla y resolver el problema lo antes posible. La repercusión del hecho llego rápidamente a redes sociales y los memes no dejaron de viralizarse.
En entrevista, Bullrich, se abrió con los periodistas confesando que “me hubiera gustado estar en esta instancia”. Luego sostuvo, “mañana espero que la gente tenga la esperanza que hace 4 años no tiene”.
El padrón electoral está disponible hace tiempo y se lo puede consultar desde la página Padron.gob.ar. Se nos pedirá nuestro documento, el distrito donde votamos y una verificación. Como resultado, nos arrojará la escuela donde cada uno tiene que votar, la mesa y el número de orden. Este último es muy importante, ya que si lo memorizamos permitiremos que el presidente y fiscal de mesa se ahorren tiempo a la hora de buscarnos en el padrón. Balotaje 2023 políticos votaron
Otra forma de informarse donde cada uno tiene que votar es consultar al BOT de WhatsApp “VOT-A”. Para consultar nuestras dudas, debemos mandar un mensaje al 11-2455-4444 y mandarle un “hola”. Al instante podremos consultarle donde se vota para las elecciones generales de octubre, qué documentación se necesita, justificar la ausencia del voto y hacer denuncias electorales. Balotaje 2023 políticos votaron
Trenes y colectivos gratuitos en el “balotaje 2023” del 19 de noviembre