Brenda Vargas Matyi: “La educación es parte de un círculo virtuoso”

La diputada nacional del bloque de Frente de Todos nos comentó sobre el Centro Universitario ubicado en La Matanza, y sobre las acciones que acompaña junto a su intendente, Fernando Espinoza, y la Juventud Peronista.

Escrito por: Julieta Paniagua | Publicado: 28 de Julio de 2023

Brenda Vargas Matyi

La diputada nacional con origen en La Matanza, Brenda Vargas Matyi, nos adentró en la historia del “CUDI” y lo que simboliza que La Matanza se continúe expandiendo: “El Centro Universitario de la Innovación es uno de los grandes sueños, sobre todo, de la población del sur de La Matanza”

El CUDI se encuentra en la localidad de González Catán desde agosto del 2021. Es un centro universitario que brinda carreras orientadas a la innovación educacional y tecnológica, como por ejemplo: Robótica, Informática, Diseño, Biotecnología, Enfermería y más.

Hoy en día, el centro cuenta con más de 10.000 inscriptos pertenecientes a las localidades matanceras de Virrey del Pino, González Catán y Laferrere. Su objetivo es brindar a los jóvenes de La Matanza un “espacio en el cual puedan seguir educándose y puedan conseguir trabajos a futuro”. Según comenta la funcionaria: “en este mundo donde la tecnología es transversal de todas las situaciones de nuestra vida, también es transversal a la historia del trabajo, aseguró. Además, agregó que “la educación es un círculo virtuoso”.

En este último tiempo, en el que las ciudades han crecido infraestructuralmente, La Matanza destaca.  La diputada afirmó que a pesar de los obstáculos que ha tenido el distrito debido al antecedente político nacional, González Catán creció mucho. Es por esto, que en conjunto con el actual intendente matancero Fernando Espinoza, su objetivo es acompañar este crecimiento, y el CUDI “es parte de este acompañamiento”.

A su vez, reconoció la lucha que están atravesando para que este Centro Universitario, financiado por diferentes universidades, se transforme en una universidad independiente. Además, agregó que “la educación es parte del círculo virtuoso” que desean construir en La Matanza.

La voz de los jóvenes en la Política 

La diputada no dudó en comparar a la intendencia actual de Espinoza con los anteriores gobiernos de la Argentina: “Cuando gobierna Juntos por el Cambio la educación se queda sin presupuesto”, criticó. Además, resaltó que en esos períodos “los matanceros se quedan sin acceso a la educación.”

Es por esto que remarcó que las labores que realiza al lado del intendente matancero, se deben a que los jóvenes son el pilar fundamental en su política y priorizan ofrecerles educación de primer nivel para que encuentren su voz y puedan defenderla. Esa es la gran meta a la que apuestan, según nos comentó.

Brenda Vargas Matyi
La diputada nacional Brenda Vargas acompañando al Intendente de La Matanza Fernando Espinoza.

 

“Nosotros venimos trabajando desde la Secretaría de Juventudes, con el Ministerio de Desarrollo Social, el Potenciar Joven también. Pero en términos generales también articulamos desde el municipio con los diferentes centros de estudiantes. Es importante llamarlos para que participen, que alcen su voz para que nos digan que quieren y cuáles son sus expectativas dentro del sistema educativo”, expresó.

“Los pibes dentro de la educación, para nosotros, son un pilar que construye, son un pilar que opina, que merece tener un lugar. Yo misma vengo de formación de Centros de Estudiantes donde nosotros teníamos nuestra participación en el Consejo Académico Institucional, donde aprendimos a participar”, mencionó Brenda sobre sus inicios en la militancia.

A su vez, ratificó sus convicciones y el orgullo que comparte en redes sociales: ser argentina, matancera y peronista, y agregó, que su militancia es igual a la de sus compañeros y compañeras, pero con algunas responsabilidades diferentes: “Yo soy una más de mis compañeros y compañeras. Soy de La Matanza y no me voy a ir nunca, no hay forma que me vaya de La Matanza”.

Derecho a la educación, derecho a estar conectado

Brenda Vargas Matyi también mencionó lo que fueron algunos de los eventos que la Municipalidad de La Matanza realizó; “Acompañe el evento de Conectar Igualdad, en la entrega de computadores para jóvenes que estén terminando sus estudios secundarios”, contó. “Eso les va a permitir a un montón de pibes y pibas poder conectarse con la tecnología. Ser parte de este círculo virtuoso de la educación, una vez conectado con la tecnología podés tomar decisiones”, resaltó.

Por otra parte, explicó lo que fue el trabajo realizado junto a ENACOM, el organismo federal que impulsa el trabajo conjunto con gobiernos municipales y nacionales, con el fin de garantizar el acceso equitativo a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y reducir la brecha digital. Se realizó la conexión de más de 120km de Fibra Óptica que conectó a diferentes barrios populares de La Matanza. El fin fue garantizar una conexión avanzada para todos, y al mismo tiempo se llevó a cabo la entrega de tablets para todos los matanceros, de diferentes edades, que deseen tener una herramienta.

Brenda Vargas Matyi
Imágenes del predio deportivo Juan Domingo Perón, en González Catán, donde se realizó la entrega de más 5.000 tablets.

De todas formas, la funcionaria también destacó el uso recreativo que generan estos aparatos y recalcó su felicidad existente por aquel estudiante que al recibir esta ayuda pueda usarla con un fin académico, como para quien quiere jugar juegos.

“Poder brindar herramientas tecnológicas para el estudio de los matanceros es cumplir, como decimos siempre, con Perón y con Evita. Es cumplir con mi objetivo de militancia, que es obtener la justicia social. A mí lo que me convoca a militar son las injusticias”, concluyó la diputada Brenda Vargas Matyi.

Escrito por Julieta Paniagua

Más noticias en Política