La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner argumentó que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola “mintieron descaradamente” en el juicio por la Causa Vialidad que investiga a la líder oficialista por presuntos hechos de corrupción. A lo largo de esta semana la defensa de la exmandataria, a cargo del abogado Carlos Beraldi, dará su alegato.
“Vieron lo que les dije ayer, ¿no? Que Beraldi iba a desnudar el guión de Luciani y Mola. Me corrijo, fue mucho más allá: probó en forma documentada -como debe hacerse en cualquier juicio- que Luciani y Mola mintieron descaradamente. Él, por decoro profesional, lo llamó mala praxis”, mencionó la vicepresidenta vía redes sociales.
Además, Kirchner agregó que este martes “a partir de las 9, seguí mirando y escuchando cómo el Dr. Beraldi continúa con la demolición de la escandalosa acusación de Luciani y Mola. ¡Algo nunca visto! Va a demostrar la farsa de los fiscales y el ‘plan limpien todo’. No te lo pierdas: descubrí cómo te han mentido”.
Así se manifestó la expresidenta acerca del alegato de sus defensores Beraldi y Ary Llernovoy. La argumentación comenzó este lunes al término del turno de Luciani, quien había solicitado una condena de doce años de prisión para Kirchner y la inhabilitación de ejercer cargos públicos de por vida.
En el marco de la Causa Vialidad, la defensa de Cristina Kirchner desestimó los reclamos del fiscal Luciani. En ese sentido, Beraldi comparó la acusación a la vicemandataria con una investigación similar a la que estuvo expuesto el expresidente Juan Domingo Perón en 1956.
“A Perón le hicieron un proceso por traición a la patria y asociación ilícita, lo mismo que a Cristina”, mencionó el abogado. Y continuó: “Esas épocas fueron vergonzosas y no pueden volver a repetirse. No puede pasar que se use a los jueces para cuestiones subalternas. Lo que millones de argentinos esperamos de este juicio es que se defina acorde a la ley”.
“El alegato de los fiscales buscó obstruir la verdad, oponerse a las pruebas, y construyó sin mucha inventiva la misma acusación que se había hecho en el 2008”, destacó Beraldi; y remarcó: “Llegó el momento de la verdad y de que las cosas sean colocadas donde corresponde”.
Por su parte, la vicepresidenta declarará este viernes ante el Tribunal Oral Federal 2 para ejercer su propia defensa en calidad de abogada. La defensa concluiría con un reclamo de absolución para Kirchner. Será su segunda aparición pública, esta vez de manera virtual, luego del intento de magnicidio que sufrió hace veinte días en la entrada a su domicilio en Recoleta.
Kicillof no descarta eliminar las PASO: “Tiene que discutirlo el Congreso”
Presupuesto 2023: ¿Cuánto se va a destinar a ciencia y tecnología?