Los candidatos a vicepresidente debaten esta noche por un canal de cable

Los candidatos a vicepresidente de las cinco fuerzas políticas que competirán en las elecciones presidenciales del 22 de octubre debatirán esta noche por primera vez, convocados por el programa "A dos voces" en el canal de cable Todo Noticias (TN).

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 20 de Septiembre de 2023

debate vicepresidentes

Agustín Rossi (Unión por la Patria), Luis Petri (Juntos por el Cambio), Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro país) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda); los compañeros de fórmula de Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, respectivamente, tendrán un debate a partir de las 22 hs en TN, de cara a convertirse en futuros vicepresidentes.

Será el primer debate por TV con vistas a la elección de octubre; previo al cruce de los candidatos a jefe de Gobierno porteño que se realizará el próximo miércoles 27 y a los debates presidenciales del 1 y 8 de octubre, que se realizarán en Santiago del Estero y la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, respectivamente.

Según explicaron los organizadores de TN, el programa iniciará esta noche con un video explicativo de las reglas que deberán respetar los candidatos a vicepresidente. Cada uno ubicado en su atril, tendrá en primera instancia un minuto para presentarse y aportar su visión general de la campaña.

Debate de vicepresidentes: los temas centrales

La organización del debate, definieron tres temas para debatir: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia. Según se precisó, cada político tendrá un minuto para abordar la temática. Luego 30 segundos de derecho a réplica y ocho minutos de discusión conjunta.

debate vicepresidentes
Edgardo Alfano y Marcelo Bonelli han realizado ya varias instancias de debates entre los principales candidatos nacionales.

El orden de inicio se definió a través de un sorteo que se llevó adelante el miércoles 13 de septiembre. El debate tendrá también un bloque de preguntas en el que los candidatos se interrogarán mutuamente y tendrán un minuto para contestar.

El orden será fijado por la cantidad de votos que obtuvo el espacio político en las PASO. Cada uno podrá ser elegido dos veces como máximo para responder preguntas.

Finalmente, en el bloque de cierre, los conductores anunciarán un minuto final para cada candidato, y en un sorteo determinó que irán en el siguiente orden: Del Caño, Rossi, Villarruel, Randazzo y Petri.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Política

La Unesco declaró hoy el Museo Sitio de la Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad