Un sector del radicalismo porteño encabezado por el exsenador Nito Artaza expresó anoche que apoyará a la candidatura presidencial de Sergio Massa, de Unión por la Patria, durante el balotaje del 19 de noviembre. El encuentro se realizó en el emblemático restaurante Lalín, un clásico punto de reunión de la dirigencia de la UCR, en el barrio de Balvanera.
El Ministro de Economía estuvo presente en la reunión y afirmó que “el 19N hay que apostar para construir esa nueva mayoría que nos ayude a transitar los próximos 20 años en paz y con democracia”. Entre otros dirigentes, estuvieron presentes el excandidato a jefe de Gobierno porteño por Unión por la Patria Leandro Santoro; la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el diputado Leopoldo Moreau; y el vicepresidente de Enacom y presidente de FORJA, Gustavo López; y el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo.
“Se trató de un acto emotivo en recuerdo de Alfonsín y de su legado, que consiste en la defensa de los derechos humanos, de la justicia social, de la democracia con poder, y además fue una convocatoria a la unidad nacional que es la que expresa Massa, por eso el apoyo a su candidatura”, afirmó el funcionario. El restaurante donde se apoyó al candidato de UxP tiene un sentido especia, ya que, “es donde se reunía Alfonsín durante la dictadura militar para buscar una salida democrática”, sostuvieron dirigentes radicales.

En esta línea, aseguró que también fue una forma de “marcar las diferencias con Milei”. Además, afirmó que “todos los discursos” que se pronunciaron en ese encuentro estuvieron “vinculados a la recuperación democrática, la unidad nacional y los peligros futuros”. “Es la primera vez que ocurre esto en 40 años, ya que hasta ahora no habíamos tenido una elección donde estuviera en riesgo la convivencia democrática ni el ´Nunca Más´”.
Además, remarcó los “intereses que financian la campaña de Milei como los fondos buitres y la ultraderecha internacional. También los grupos financieros con los que quiere pactar para quedarse con las reservas naturales”. “La UCR tiene hoy la gran oportunidad de volver a ser lo que fue y además hay una necesidad en el esquema político de que esto ocurra porque sino hay un corrimiento hacia la derecha de todas las fuerzas”, finalizó.
Lousteau: “Milei está desequilibrado e irse con él es perpetuar la grieta”