Tras la presentación de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el panel “Voluntad Popular y Democracia” del Foro Mundial de los Derechos Humanos, desarrollado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el intendente de La Matanza Fernando Espinoza celebró las palabras de la exmandataria y la llamó “nuestra presidenta de corazón”, un concepto que se repitió entre los dirigentes oficialistas que asistieron al evento.
“Le manifestamos a nuestra presidenta del corazón el apoyo contra la persecución judicial y proscripción que sufre, que procuran la criminalización de la política”, señaló Espinoza al término del acto, en base a términos utilizados por la propia vicepresidenta en su discurso, donde remarcó: “No me interesa si me van a meter presa”; y sus palabras fueron recibidas por el público con el canto “presidenta, Cristina presidenta”.
La canción del auditorio se replicó en la referencia de Espinoza a Kirchner como “presidenta del corazón”, una definición que implica la coexistencia de un presidente de hecho, el mandatario Alberto Fernández, con quien el jefe comunal ha sabido trazar una relación política durante la gestión del Frente de Todos.
No obstante, con las elecciones acercándose, el intendente se inclina también hacia el grito de “Cristina presidenta”. Ya lo había explicitado hace un mes, cuando, tras una recorrida por el distrito con el ministro del Interior y líder camporista Eduardo “Wado” de Pedro, expresó: “Desde La Matanza queremos que nuestra próxima presidenta sea Cristina Fernández de Kirchner”.

En tanto, el intendente celebró el discurso de Kirchner con numerosas referencias a sus palabras. “Como dijo Cristina, el objetivo real del lawfare es atentar contra la redistribución del ingreso”, afirmó Espinoza. Luego aseguró que la medida “va contra aquellos espacios políticos que trabajamos día a día para tener una sociedad más igualitaria”; en línea con lo planteado por la exmandataria, quien afirmó que la persecución judicial tiene como objetivo las fuerzas políticas “que igualan sociedades”.
“En honor a los 40 años de democracia, debemos defender más fuerte que nunca la justicia social y los derechos de trabajadores”, concluyó. El jefe comunal acompañó la publicación en redes con fotografías tomadas con diversos líderes regionales presentes en el evento. Así, se mostró junto a los expresidentes de España, José Luis Zapatero; de Bolivia, Evo Morales; y de Colombia, Rafael Correa y Ernesto Samper.
En su discurso, en año electoral, la titular del Senado había pedido “reconstruir el país que el expresidente Mauricio macri dejó hecho percha”, y condenado la “persecución judicial” y el “lawfare” contra líderes de la región con el objetivo de “imponer un modelo económico neoliberal” y “disciplinar a los dirigentes populares”.
Tras ello cerró: “No me interesa si me van a condenar, inhabilitar o meter presa”. De esa manera, la vicemandataria concluyó el panel “Voluntad Popular y Democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la Democracia”, en el marco del tercer Foro Mundial de Derechos Humanos del Grupo Puebla.
Elecciones 2023: Los 15 precandidatos a presidente y presidenta postulados hasta el momento
La Matanza: Espinoza participó de un homenaje al Papa Francisco por los 10 años de pontificado