Fernando Espinoza dio una charla sobre las universidades públicas

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina Municipios (FAM), recibió la visita en el distrito de la vicepresidenta de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA), Lorena Brito, proveniente de Ecuador; con quien compartió un Conversatorio con juventudes de La Matanza. Ahí abordaron con Fernando Espinoza la importancia de contar con educación de universidades públicas y de excelencia, como la UNLAM y el CUDI. Gracias a estos proyectos los jóvenes pueden acudir a una gran oferta académica que incluya carreras de nuevas tecnologías e innovación, apostando a los empleos futuros.

El intendente, presidente de la FAM, y copresidente de FLACMA, participó de un Conversatorio con Jóvenes de La Matanza en un colmado auditorio del CUDI; junto con la vicepresidenta de FLACMA y expresidenta del CONAGOPARE (Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales de Ecuador), Lorena Brito. Las y los jóvenes pudieron abordar y debatir sobre los desafíos del futuro.

Luego de la enriquecedora charla con jóvenes universitarios, sobre educación, políticas públicas, innovación y tecnología, Fernando Espinoza, manifestó: “De esta charla me llevo la fuerza, el empuje, y la mística que tiene nuestra juventud; que a través del esfuerzo y el estudio gratuito y de calidad, pueden apostar al futuro. Su espíritu crítico y sus ideas nuevas son nuestra brújula. Estamos convencidos de que una política transformadora es aquella que garantiza herramientas del presente y el futuro, las hace accesibles a todas y todos”.

La palabra de Fernando Espinoza y Lorena Brito sobre las universidades públicas

FLACMA es el organismo de América Latina que promueve las democracias y el desarrollo de los gobiernos locales. En ese sentido la presencia de su vicepresidenta fortalece el intercambio de políticas e iniciativas entre los municipios latinoamericanos. Luego de este encuentro se nutrirán de la experiencia educativa en La Matanza que es Ciudad del Aprendizaje, declarada por la UNESCO.

Chicas y chicos pudieron sacarse las dudas para el futuro de sus estudios, sean en la UNLAM o en el CUDI.

Lorena Brito, destacó las dos universidades públicas y gratuitas de La Matanza: la UNLAM y el CUDI y resaltó: “Me llevo una gran impresión. Por el trabajo que realiza Fernando Espinoza para que las y los jóvenes tengan acceso a una gran educación y fácilmente. Les comentaba que en otros países y en Latinoamérica estas carreras son pagas, y solamente puede acceder a estudiar quienes tienen recursos económicos. En Latinoamérica muchos jóvenes quieren venir a estudiar acá, a la Argentina, por la calidad de educación. Esto se debe gracias a sus autoridades, como Fernando Espinoza. Él desarrolló este increíble Centro Universitario de Innovación, que es un modelo a replicar a nivel internacional”.

Para finalizar, Fernando Espinoza señaló: “Siento un orgullo inmenso por las chicas y los chicos estudiantes de La Matanza. El 96% viene de familias de trabajadores y son el primer miembro de la familia que va a tener un estudio universitario. Estos chicos y chicas van a cambiar su destino, van a cambiar su ciudad y van a cambiar nuestra Argentina”.

Fuente: Municipio de La Matanza

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Política

Ofelia Fernández: “somos parte de la decepción de este presente”

CUDIUniversidad Nacional de La MatanzaUniversidad Públicaunlam