Lalo Creus: “Puedo jugar el papel de liderar una batalla ciudadana”

“Yo soy alguien que se anima, que grita, que dice, denuncia, en todos los ámbitos posibles, lo que pasa”. Así fue cómo se definió Eduardo “Lalo” Creus en diálogo con Desde Matanza. El actual concejal y candidato a intendente del distrito es parte de la lista “La Fuerza del Cambio”, encabezada por Patricia Bullrich y Luis Petri. La cual, también, presenta a Néstor Grindetti como su candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires.

“Lalo” vive en la localidad de González Catán y destacó que en La Matanza se perciben dos grandes problemas. El primero sería la inseguridad y el segundo que existe un gobierno municipal que “abandonó a la gente en todo sentido hace mucho tiempo”. Ante eso, remarcó que la principal causa de falta de seguridad es “la decisión política del intendente de dejar al distrito como una zona liberada”. Así, denunció que parte de su estructura política es “cómplice o socia de un montón de delitos de los que sufrimos”.

En ese sentido, confiesa sentirse como una “mala persona” al no encontrar algo que valore de forma positiva de la actual gestión. Sin embargo, resalta que serían buenos en usar “los dramas que tenemos para conseguir plata del gobierno nacional o provincial” pero que no se usaría en “lo que se tiene que usar”.

Sus propuestas y medidas

“Puedo jugar el papel de liderar una batalla ciudadana como la que hay que dar acá”, manifestó Creus y detalló cuáles serían sus primeras acciones como intendente. La principal sería entrar con “un ejército de escribanos y de auditores que revise las cuentas y la estructura municipal”. Esto, planteó, para poder decirle a los vecinos “qué pasó y qué pasa con sus recursos”. Luego, empezaría a poner tres medidas de emergencia: en seguridad, en salud y en educación. De esa forma, buscaría, en seguridad, crear una policía municipal, equipada, profesional para “proteger la vida de la gente honesta”. Todo con un control del ingreso y egreso a La Matanza, una fuerza de policía motorizada “que controle el tema de los motochorros” y con todos los avances tecnológicos.

Asimismo, crearía una sala de salud abierta con “médicos bien pagos, equipada y con insumos”, de 24 horas por cada localidad. También propone traer al SAME y establecer un programa de primera infancia, de asistencia integral a los niños recién nacidos hasta el día 1000.

Para Lalo Creus, los principales problemas a resolver son la educación, la vivienda y la salud.

Ante la mención de las distintas propuestas de dividir La Matanza, manifestó que esa conversación “nos divide a los matanceros”. “Parece que se quisiera dividir algo que no se puede ganar en los votos y así no es la cosa”, remarcó el concejal. A su vez, detalló la necesidad de un plan ya que ahí se sabrá si el distrito se puede gestionar con un municipio o más. Además, ante esto, sugirió la propuesta de crear comunas, que van a tener cada una a un presidente de comuna. Así, ese presidente “va a ser electo por los vecinos, no por el intendente”, y va a gestionar presupuesto municipal.

“Lalo” Creus y la juventud

Al referirse a la juventud, expuso la necesidad de generar ofertas de oficios modernos, “no que el viejo piense qué quiere aprender el joven”. “Hay que darles a los chicos alguna instancia previa que los prepare para entrar al mundo del trabajo”, expresó. Ante eso, planteó que hay que darle promoción a los empresarios, que el municipio les reduzca tasas municipales, impuestos, a aquellos que incorporen a los jóvenes. 

Además, propuso que haya cultura, deporte, “para todos los jóvenes de toda La Matanza” y que los clubes sean subsidiados. Esto para que “los pibes encuentren oportunidades distintas de estar en las esquinas o boludeando, o presos del paco, la droga o el delito”.

“Yo estoy dispuesto a jugármela, -pronunció “Lalo” Creus- a ir contra todo lo que implique algo mafioso, clandestino, trucho, ilegal”. Frente a esto, explicitó que necesita de respaldo y se dirigió a aquellos que no están de acuerdo con lo que está pasando en La Matanza. “Concéntrense en a quién quieren de intendente”, manifestó y les insistió a los que quieran un cambio que “tienen que ir a votar”.

Escrito por Melina Huari

Más noticias en Política

PASO 2023: ¿Cuáles son las listas que competirán en La Matanza?

Elecciones 2023Elecciones en La MatanzaElecciones NacionalesJuntos por el cambioPasoPASO 2023