Massa afirmó que "lo que se viene" para la Argentina en los próximos años "es mucho mejor"

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, estimó que "lo que se viene" para la Argentina en los próximos años "es mucho mejor" a partir del "cambio en la matriz energética" que tendrá el país.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 25 de Julio de 2023

Argentina en el futuro

El ministro de Economía y precandidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, señaló que la Argentina recibió “un endeudamiento tremendo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por parte del gobierno de Mauricio Macri”, pero estimó que “lo que se viene” para la Argentina en el futuro “es mucho mejor” a partir del “cambio en la matriz energética” que tendrá el país.

Así lo aseguró al formular declaraciones anoche en Santiago del Estero.  En la provincia participó junto al gobernador Gerardo Zamora de la vigilia popular por el aniversario 470 años de la ciudad capital santiagueña, “Madre de Ciudades”. “Sabemos qué pasamos situaciones difíciles. Tuvimos una pandemia, una guerra y heredamos un endeudamiento terrible con el FMI de parte de Macri. Sin embargo, lo que viene es mucho mejor. La clave es no buscar las soluciones en el pasado. En 2024, Argentina cambiará su matriz energética y comenzará a exportar gracias al gasoducto Néstor Kirchner y la explotación de Vaca Muerta”, señaló Massa en declaraciones a la prensa.

Sergio Massa tiene planeado un encuentro con legisladores, intendentes, concejales, ministros y candidatos de la provincia que competirán en las próximas PASO. En tanto, luego, estará en el acto central por el 470 aniversario de la Fundación de la Ciudad de Santiago del Estero. Y, por la tarde, encabezará un acto junto al precandidato a diputado nacional Pablo Mirolo en La Banda, ciudad de la que fue intendente desde 2014 hasta 2022. “Tenemos que ganarle a la inflación. Además, debemos seguir con nuestra lucha contra la inseguridad y defender el federalismo. Esa es una bandera del interior de la Argentina que está harta de ver cómo desde los medios de Buenos Aires se intenta imponer agenda a los gobernadores. Creen que la gente es tonta y hablan de feudos”, apuntó Massa sobre los desafíos que deberá encarar un próximo gobierno.

Argentina en el futuro
Sergio Massa con Gerardo Zamora reunidos en Santiago del Estero.

Argentina en el futuro: las próximas elecciones

En cuanto a las elecciones provinciales en general, el precandidato presidencial consideró que se trata de comicios “locales”. Además, planteó qué “hay que aprender a no vestirse con pluma ajena” y a “respetar” las decisiones que toman los votantes en cada una de las jurisdicciones del país. “Tenemos que aprender a no vestirnos con pluma ajena. Los dirigentes de la Ciudad de Buenos Aires no pueden ir a decir a las provincias qué es lo que tiene que hacer. Hay que respetar las autonomías. A la hora de votar por Presidente, es importante que sepamos leer el mensaje de las urnas”, apuntó Massa, sobre las elecciones próximas y lo que le depara a Argentina en el futuro.

“Es una alegría tener la presencia en este 470.º aniversario del ministro Sergio Massa, sostuvo el gobernador Gerardo Zamora a través de Twitter. Por su parte, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, aseguró estar convencido de que Massa será electo Presidente. Además, consideró que la ciudadanía debe concurrir a las urnas “con esperanza”.

“Estoy convencido de que Sergio Massa va a ser Presidente y tenemos que concurrir a las urnas con esa esperanza. En Santiago estamos haciendo una campaña muy tranquila, respetuosa, llevándoles a los santiagueños nuestras propuestas”, observó Zamora en declaraciones a los medios locales. La primera actividad de Massa como precandidato fue el pasado viernes 14 en San Fernando del Valle de Catamarca. En el mismo participó de la Fiesta del Poncho, junto al gobernador Raúl Jalil y al ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro.

En la provincia de Santiago del Estero este año habrá solo elecciones nacionales. Debido a que los comicios para gobernador se realizaron en 2021, y allí se impuso Zamora para encabezar un cuarto mandato. De este modo, en las próximas elecciones -tanto las PASO del 13 de agosto como las generales del 22 de octubre- santiagueños y santiagueñas tendrán que elegir presidente, y cuatro diputados y diputadas nacionales.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política

Cecilia Moreau: “Con Sergio Massa, UxP va a llegar primero en las PASO”