
Tras la decisión de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de no postularse en las elecciones de octubre, el ministro de Economía Sergio Massa sostuvo que el gobierno debe “ocuparse de resolver los problemas antes que de discutir candidaturas”, una idea compartida también por otro dirigente de primera línea del oficialismo como el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, quien señaló que hoy el Frente de Todos (FdT) “no está discutiendo candidaturas”.
A pocos meses de la realización de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y al filo de la discusión por los postulantes y una posible lista de consenso en el FdT, dirigentes de varios niveles del oficialismo reaccionaron a la decisión de la vicemandataria de no ser candidata en los próximos comicios con un mensaje de unidad en el gobierno y prioridad a la gestión por sobre la discusión electoral.
“Es mucho más importante ocuparse de resolver problemas que discutir por los medios candidaturas, que es en realidad una parte chiquitita de la política. Es lo que deberían entender muchos”, aseguró este miércoles el ministro Massa; quien agregó: “Las elecciones son una parte importante porque es cuando el pueblo se expresa, pero nuestra responsabilidad es gobernar todos los días y no perder el tiempo en discusiones estériles”.
El mismo día, también el ministro De Pedro argumentaba sobre la importancia de la gestión y las discusiones de gobierno por sobre las electorales. “Todavía no estamos pensando en candidaturas. Nuestro frente está abocado a la discusión de un programa político y económico. Después vamos a ver cuáles son los dirigentes que están en mejores condiciones”, manifestó al respecto el referente de La Cámpora.
Massa formuló sus declaraciones al recibir este miércoles en el Palacio de Hacienda al gobernador reelecto de Salta, Gustavo Sáenz, con quien firmó diversos convenios para obras en la provincia. En esta línea, el ministro felicitó al mandatario por la “histórica” elección en el distrito norteño y lo calificó como un “gran gobernador”.
“Lo que más valoro es la decisión de terminar la elección, dar vuelta rápido la página y ponerte a trabajar; contarle a la gente, a los salteños, que hoy estamos firmando y desembolsando recursos que van a la provincia; y que van a productores salteños con distintos objetivos”, resaltó el extitular de la Cámara de Diputados.
En tanto, “Wado” de Pedro se presentó en un acto de inauguración de obras en Catamarca desarrollado ayer tras la publicación de Kirchner. “En la carta de Cristina veo un diagnóstico de la realidad preocupante. Tiene que ver con cómo todos esos poderes fácticos, sectores del poder económico, sectores del Poder Judicial, utilizan muchas presiones, y mucho poder para resolver lo que no pueden resolver en las urnas”, enfatizó.
Y agregó: “Recordemos que el fin de semana pasado la Argentina tenía que celebrar cinco elecciones, en cinco provincias, donde en las cinco iba a ganar el peronismo, ya Corte Suprema, por pedido de Juntos por el Cambio, esa Corte que son tres personas sentadas en sillones muy confortables y cómodos con sueldos muy altos de millones y millones que definen el destino de los argentinos, no dejó votar a los sanjuaninos y tucumanos”.
Fuente: Télam
Axel Kicillof: “La Corte está formada por cuatro personas que se ponen por encima de la democracia”