El Palacio de Buckingham anunció el fallecimiento de la Reina del Reino Unido Isabel II a sus 96 años. Tras 70 años de reinado desde febrero de 1952, la histórica monarca perdió la vida en el marco de una enfermedad que la tenía “bajo supervisión médica” en el castillo de Balmoral, en Escocia. La reina estaba acompañada de la familia real, entre ellos Carlos, príncipe de Gales y heredero del trono.
“La Reina falleció pacíficamente en Balmoral esta tarde. El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, comunicó la Familia Real.
Durante las últimas horas el equipo médico había expresado su “preocupación” en torno al estado de salud de Isabel II. Tras ello, la familia de la reina se desplazó desde diversos puntos de Europa hacia Balmoral para visitarla, mientras la monarquía pedía oraciones por el estado de la histórica figura política. Finalmente, el anuncio provocó conmoción en el Reino Unido y el mundo.
La Reina Isabel II asumió como máxima autoridad de la monarquía a sus 25 años, ocho después del fin de la Segunda Guerra Mundial. Poco antes, en 1947, contrajo matrimonio con Felipe de Edimburgo. La pareja tuvo cuatro hijos: Carlos, príncipe de Gales; Ana, princesa real; Andrés, duque de York; y Eduardo, conde de Wessex. A sus 96 años, Isabel II ya era abuela y bisabuela.
“Siguiendo evaluaciones posteriores esta mañana, los doctores de la Reina están preocupados por la salud de Su Majestad y le han recomendado mantenerse bajo supervisión médica. La Reina está cómoda en Balmoral”, comunicó el Palacio de Buckingham este jueves. El anuncio desencadenó saludos y menciones oficiales de parte de diversas figuras políticas mundiales.
Antes del fallecimiento, diversos signos indicaban que se había puesto en funcionamiento el protocolo “London Brige is down” (“El Puente de Londres ha caído”), que incluye coberturas especiales de luto por parte de los medios de comunicación y el inicio de los preparativos funerarios. En ese sentido, por caso, la BBC ya había cambiado su paleta de colores a negro, así como la vestimenta de sus periodistas.

El fallecimiento de la Reina Isabel II sucedió en un delicado contexto político en el Reino Unido. Tan solo hace dos días, la líder del partido conservador británico Liz Truss asumió como primera ministra del país. Ese mismo martes, la monarca recibió a la mandataria entrante, para realizarle el pedido formal de formación de un nuevo gobierno. La ceremonia se llevó a cabo en el castillo de Balmoral, en lugar de en el Palacio de Buckingham, como indica la tradición, debido al estado de salud de Isabel II.
Plebiscito en Chile: ¿Por qué se rechazó la nueva constitución?
Visita de Sergio Massa a EEUU: se mantiene a pesar del ataque a Cristina