16 de junio, feriado: cómo se insertó en el calendario 2025

El lunes 16 de junio de 2025 se celebra en Argentina el feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 13 de Junio de 2025

16 de junio feriado

El lunes 16 de junio de 2025 se celebra en Argentina el feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, cuya fecha original es el martes 17 de junio. Este cambio se realiza para permitir un fin de semana largo, según la Ley 27.399 que regula los feriados trasladables.

La efeméride rememora el fallecimiento de Güemes, ocurrido el 17 de junio de 1821, en medio de la Guerra de la Independencia, cuando se desempeñaba como gobernador de Salta y lideraba la defensa del Norte junto a su ejército gaucho, conocido como “Los Infernales”.

El traslado al lunes se aplica a feriados cuya fecha original cae entre martes y miércoles, siempre al lunes anterior, buscando fomentar el turismo interno y reactivar la economía local.

Una oportunidad turística

Así, el feriado del lunes 16 se convierte en una oportunidad para un fin de semana XXL que se extiende desde sábado 14 hasta el lunes 16, seguido de otro fin de semana largo con el feriado del viernes 20 de junio por el Día de la Bandera, en honor a Manuel Belgrano.

La sociedad recuerda a Güemes por su heroica actuación en la guerra gaucha, resistiendo invasiones realistas y defendiendo la independencia argentina. Murió después de ser herido en combate el 17 de junio de 1821 y su muerte adquirió un carácter simbólico que lo transformó en símbolo de resistencia patriótica. En 2016, su paso a la inmortalidad fue oficialmente incorporado al calendario nacional como feriado anual.

El viernes 20 de junio, feriado inamovible, conmemora la muerte de Manuel Belgrano en 1820, creador de la bandera argentina. Esta fecha fue establecida por ley en 1938 y desde 2011 es inamovible, generando un segundo fin de semana largo consecutivo en junio.

En resumen, el lunes 16 de junio es feriado porque se celebra el 17 de junio pero se traslada. Este ajuste responde a una política pública que busca combinar homenaje histórico y beneficios sociales como los fines de semana largos. Para quienes trabajen este día, rigen las normas de descanso dominical: si prestan servicio, recibirán el pago doble.

Breve repaso del contexto histórico y calendario 2025 tras el feriado

Martín Miguel de Güemes (1785‑1821), un militar y caudillo salteño, se destacó por su defensa del territorio norteño durante las invasiones realistas y la Guerra de Independencia. Como gobernador, coordinó a las milicias gauchas, siendo su muerte un momento decisivo que alzó su figura como símbolo nacional.

La Ley 27.399 institucionalizó el traslado de feriados para organizar fines de semana largos, favoreciendo tanto al turismo local como a las familias.

Tres y tres

Argentina cerrará junio en 2025 con tres días de descanso por el 17/16 y otros tres por el 20. Más adelante habrá feriados como el 9 de julio (Independencia), el 17 de agosto (San Martín) y el 12 de octubre (Diversidad Cultural), varios de ellos también trasladables.

En consecuencia, el feriado del lunes 16 de junio posee múltiples dimensiones: conmemora un prócer fundamental, replica una política estatal de horarios flexibles y habilita un nuevo fin de semana largo. Este enfoque aporta beneficios sociales, favorece la memoria colectiva y promueve la economía interna en un calendario estratégico para todos los argentinos.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en SOCIEDAD

Más de 100 despidos en el Posadas y conflicto abierto en el Garrahan

Violenta pelea entre alumnas y madres en una escuela: dos adolescentes resultaron heridas

COMPARTIR