Acumar inicia limpieza de arroyos críticos en La Matanza y otros distritos de la cuenca Riachuelo

El organismo dio comienzo por tercer año consecutivo a las intervenciones para el acondicionamiento del curso del agua en diez municipios bonaerenses.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 3 de Mayo de 2023

Acumar Limpieza Arroyos Matanza Riachuelo

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) comenzó esta semana por tercer año consecutivo las intervenciones de mantenimiento, perfilado, limpieza y acondicionamiento de arroyos críticos, con las que se espera alcanzar a lo largo de 2023 un total de diez municipios para disminuir el impacto de eventos meteorológicos y la posibilidad de obstrucción de los cauces. Así lo informó hoy el organismo en un comunicado.

Los trabajos iniciaron en La Matanza con los arroyos Las Víboras, donde se intervendrá 1.700 metros desde la desembocadura hasta la calle Sáenz; y en Urien, donde se trabajará sobre 2.300 metros que abarcan desde la desembocadura hasta la Ruta Nacional 3. Además, también comenzaron en el arroyo del Rey en Lomas de Zamora, que estará sujeto a una limpieza y desobstrucción de 1.200 metros entre Goya y Virgen de Itatí.

Luego de estos tramos, se continuará con intervenciones en los arroyos de La Matanza El Chacón, donde se limpiarán 4.400 metros, y El Cepita de Areco, donde se trabajará sobre 2.000 metros; mientras en Lomas de Zamora se limpiarán 1.600 metros del cauce viejo del Río Matanza. Esto según el comunicado del organismo.

“Identificamos que era estratégico incorporar esta política pública en articulación con los gobiernos locales. Las intervenciones en arroyos se vienen realizando desde el primer año que asumimos la gestión. Por sus resultados efectivos decidimos dar continuidad y expandir esta línea de acción que, sin duda, tuvo un impacto muy positivo en la calidad de vida en la cuenca”, dijo el presidente de Acumar, Martín Sabbatella.

¿Para qué se limpian los arroyos?


Los trabajos de perfilado implican el raspaje del talud en lugares impactados por residuos y obstrucciones para acomodar los cauces y permitir que el agua circule correctamente, fundamentalmente en los días de lluvia. De esta manera, se busca disminuir el impacto de los eventos meteorológicos y reducir al máximo las posibilidades de obstrucción de cursos de agua críticos.

Las intervenciones sobre arroyos de la Cuenca se realizan como parte de las medidas preventivas que Acumar lleva adelante. El servicio se planifica de manera conjunta con los municipios y se desarrolla con equipos especializados. Así, se utilizan tres retroexcavadoras de brazo, una minicargadora tipo Bobcat, una retropala sobre neumático y cuatro camiones volcadores para trasladar los residuos.

En simultáneo, Acumar brinda el servicio de limpieza de arroyos críticos, que cuenta con tres barreras fijas de retención, ubicadas en sitios estratégicos de La Matanza y Esteban Echeverría; y un equipo móvil, que recorre distintos municipios, que conforman un sistema para disminuir la cantidad de residuos que llegan al Riachuelo.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad Acumar Limpieza Arroyos Matanza Riachuelo

 

La Matanza: Trabajadores de la salud realizan paro de 48 horas para pedir mejores condiciones laborales

Será obligatorio para todos los funcionarios provinciales capacitarse sobre la causa de las Islas Malvinas

COMPARTIR