Los últimos ocho años fueron los más calurosos desde que se tienen registros en el mundo y 2022 fue el quinto año más cálido, según se desprende de un informe del programa Copernicus (C3S) de la Unión Europea contra el cambio climático, que advirtió: “Estamos sufriendo las consecuencias devastadoras del calentamiento global”.
Durante el periodo 2015-2022, cada año reportó como mínimo un aumento de su temperatura media de más de un grado centígrado respecto a la media preindustrial. Esto de acuerdo con lo que consignó la agencia de noticias AFP. Las zonas más afectadas fueron Europa Occidental, Oriente Medio, Asia Central y el noroeste de África.
En tanto, el año 2022 es el quinto más caluroso del que se tiene registro. Este tuvo una media de 1,2º C por encima de la media preindustrial, según el informe publicado en las últimas horas. “Ya estamos sufriendo las consecuencias devastadoras del calentamiento de nuestro planeta”, comentó al respecto Samantha Burgess, jefa adjunta del C3S.
En el texto se indicó que 2022 “ha sido un año de extremos, con muchos récords de temperatura superados y un aumento continuo de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera”.
Esos datos “demuestran claramente que para evitar las peores consecuencias, la sociedad deberá a la vez reducir urgentemente las emisiones de dióxido de carbono y adaptarse rápidamente a la evolución del clima”, añadió Burgess.
América Latina y el Caribe quedaron “relativamente al margen de estos registros”. Ello durante un ciclo presidido básicamente por el fenómeno de La Niña en el océano Pacífico, que genera un cierto enfriamiento, agregó la AFP.
En Europa, sin embargo, el 2022 fue “el segundo año más caluroso” según los registros oficiales. Al tiempo que los meses de verano batieron récords en Gran Bretaña y en Francia, Portugal y España sufrieron grandes sequías.
A nivel mundial, Pakistán sufrió inundaciones históricas, el centro y el este de China se vieron sometidas a olas de calor. En tanto, Nigeria sufrió diluvios. A su vez, la Niña provocó temperaturas más frías de lo habitual en el este de Australia y fuertes lluvias. Calentamiento Global Mundo
Y más al sur, “la extensión del hielo en el mar Antártico alcanzó un nivel mínimo récord” cuando en febrero de 2022 se registró la superficie de hielo más precario “en 44 años de observación satelital”.
El informe confirma las previsiones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicadas en noviembre y calificadas de “crónica del caos climático” por el secretario general de la ONU, António Guterres.
Fuente: Télam