Día internacional de las juventudes: ¿A qué se enfrentan?

Hoy se conmemora el Día internacional de las juventudes, y uno de los mayores problemas mundiales es la carencia de empleo y estudio de la juventud.

#Juventudes

Escrito por: Jazmín Paz | Publicado: 12 de Agosto de 2022

El día internacional de las juventudes se conmemora hoy, como todos los años desde 1999. Los jóvenes en la actualidad pasan por problemas en el desempleo y la educación, por lo que los organismos internacionales revelaron estadísticas que, por causa de la pandemia mundial, aumentaron un 20%.

La robótica afecta a la hora de conseguir empleo

Los jóvenes que carecen de empleo, pero tienen estudios profesionales se frustran y justifican su razón por el hecho de que la inteligencia robótica que hoy tienen muchas empresas ocupa el puesto laboral de muchos chicos y chicas.

Porcentajes 

Como mencionamos antes, el porcentaje de jóvenes que no estudian y tampoco trabajan aumento de diferente manera a otras ocasiones en todo el mundo por causa de la pandemia mundial.

El empleo juvenil tuvo una caída del 8,7% y el empleo de los adultos cayó un 3,7%, según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Dentro de esos porcentajes las mujeres fueron las más afectadas.

Las diferencias socioeconómicas y culturales son parte del problema Dia internacional de las juventudes

Las jóvenes mujeres fueron las más perjudicadas ya que en el porcentaje de desempleo son las más visibles. Esto se debe a reglas sociales que tienen ciertos países, junto con sus culturas.

Asia Meridional y los Estados Árabes son las regiones donde tienen la costumbre de que las mujeres no accedan a estudios y trabajos porque no deben estar fuera de sus hogares. 

Por otra parte, la ONU revelo a nivel mundial que de cada cinco jóvenes uno de ellos no tiene empleo ni educación o formación, y tres de cada cuatro son mujeres.

Los NI-NI Dia internacional de las juventudes

Los famosos ni-ni (Jóvenes que ni estudian, ni trabajan), en 2016 eran 259 millones, y hoy son cerca de 273 millones los chicos y chicas que pertenecen a este grupo mundial.

Solo son 497 millones las personas del grupo etario, de 18 a 24 años, que poseen un trabajo, y antes era de 568 millones, claramente cayó estadísticamente.

Poca remuneración  Dia internacional de las juventudes

Los jóvenes que trabajan no consiguen pagar todos sus gastos y necesidades, porque el sueldo que reciben no es suficiente, y las condiciones laborales tampoco.

Malas condiciones en el trabajo  Dia internacional de las juventudes

Las condiciones de trabajo para los jóvenes son precarias, y hay una falta de protección jurídica y social, además de las limitadas oportunidades de formación y de progresión profesional que les brindan.

Por el momento la OIT mostró ciertos porcentajes que muestran la calidad de vida de la juventud mundial. De 429 millones de trabajadores jóvenes, solo 55 millones (el 13%), viven en condiciones de extrema pobreza. 

Los que viven en una pobreza moderada son un 17%, es decir 71 millones de chicos y chicas en todo el mundo. La pobreza aún sigue siendo grande, se cree que estamos en un siglo donde eso paso pero no es así, y los países que más sufren de esto son África Subsahariana y los Estados Árabes.

En relación al crecimiento de la población juvenil, las autoridades mundiales proyectan que la población de jóvenes va a crecer en más de 78 millones entre 2021 y 2030.

Escrito por Jazmín Paz

Más notas en Sociedad

 

Discriminación en Argentina: ¿Cuáles son las denuncias más comunes en el INADI?

Los alimentos que ayudan a calmar el estrés y la ansiedad

COMPARTIR