Caso Guadalupe Lucero: ¿qué hipótesis tiene la justicia?

Después de 10 meses de la desaparición de Guadalupe Lucero se realizaron nuevos rastrillajes y hubo hallazgos en San Luis.

Escrito por: Nadia González | Publicado: 28 de Abril de 2022

Guadalupe Lucero

Después de 10 meses de la desaparición de Guadalupe Lucero se realizaron nuevos rastrillajes y hubo hallazgos en San Luis.

El caso de Guadalupe Lucero está plagado de interrogantes e hipótesis que no avanzan. La niña de seis años desapareció mientras jugaba en la puerta de una casa en el barrio 544 Viviendas de la ciudad de San Luis. Desde ese día, 14 de junio del 2021, no se encontró información certera sobre su paradero.

En las últimas horas se supo de una calza de niña, que las autoridades policiales indicaron que podría tratarse de una prenda de Guadalupe. Pero la madre de Guadalupe descartó que la calza encontrada en un basural sea de su hija. Esto significaría “un alivio para la familia”. Yamila Cialone, mamá de Guadalupe, confirmó que la prenda no pertenece a la nena desaparecida hace diez meses. Además, señaló que entregó fotos de las ropas para evitar “un revuelo nacional” ante otro hallazgo.

Hasta el viernes se reanudan los rastrillajes en un descampado cercano al lugar donde desapareció, denominado “zona 0”. Si bien nunca se dejó de investigar sobre la causa, se vuelve a rastrillar en el mismo sitio donde comenzó todo. Según el abogado del padre de Guadalupe, ello se debe a que los rastrillajes anteriores no estuvieron bien realizados. La Justicia federal detectó inconsistencias y errores en el procedimiento, por eso en esta oportunidad están indicados por el equipo de Antropología Forense.

El hermetismo de la causa

Una de las hipótesis que se barajaron durante el inicio de la búsqueda fue que la niña pudo haber sufrido un accidente mientras jugaba. Por ello es que se está investigando con mayor profundidad sobre el descampado. Esta teoría está reforzada por el testimonio de una amiga de Guadalupe que jugaba con ella antes de la desaparición.  La menor declaró en cámara Gesell aunque se desconocen los detalles. Por el momento, solo trascendió que llegó a su casa con barro en la ropa y que mencionó algo sobre Guadalupe Lucero.

Héctor Zabala, abogado del padre de la niña desaparecida, se mostró a favor del hermetismo en torno a la investigación. Aunque expresó su descontento con el tipo de rastrillaje que se realiza ya que no incluyeron otras tecnologías. Por otra parte, su familia se mostró esperanzada y expectante por la nueva búsqueda.

Los detalles del operativo

El rastrillaje en el descampado cuenta con 500 efectivos de la fuerza especializados en la búsqueda de personas. La búsqueda exhaustiva se realiza a pie y no cuentan con máquinas ni ningún otro elemento. Según el fiscal federal, Cristian Rachid, el objetivo de un operativo con esas características es no destruir posible evidencia.

Por las declaraciones del fiscal surgen interrogantes en torno a lo que sucede puertas adentro de la investigación. Las autoridades admitieron que hay otras medidas en curso pero no se difunden para no entorpecer la causa. Además, el rastrillaje se realiza con interés en una zona particular aunque se desconocen más detalles al respecto. 

Escrito por Nadia González

Más notas en Sociedad

COMPARTIR