
La repartición encabezada por Juan José Bahillo señaló que finalizaron las acciones sanitarias por el último brote de IAAP en aves de corral. El nuevo estatus se dio con el cierre del último de los 18 brotes detectados en establecimientos comerciales registrados en nuestro país.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunicó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la recuperación del estatus sanitario de la Argentina como país libre de influenza aviar. En cumplimiento de las recomendaciones del ente internacional.
En un comunicado, Bahillo destacó “la articulación con el sector productivo y las instituciones provinciales y nacionales. El ministro de Economía, Sergio Massa, impulso esta mejora para que Argentina pueda recuperar la estabilidad epidemiológica. Luego de casi seis meses desde la primera detección en predios de la avicultura”. Senasa declaró la emergencia sanitaria en todo el país el 15 de febrero de este año a través de la resolución 147.
El Ministerio de Salud de La Nación, confirma que la influenza aviar es una enfermedad contagiosa que debe ser declarada obligatoriamente. La misma es causada por un virus que lastima a muchas especies de aves. Específicamente, las aves acuáticas son la que portan, más comúnmente, esta enfermedad. Hasta marzo de este año no se había detectado ningún caso de influenza aviar.
La misma se expresa a través de la identificación de mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral. La misma no afecta a humanos y hasta la fecha se detectaron un total de 551 casos en nuestro territorio.
Fuente: Télam
El Presidente anuncia construcción de barrio inclusivo para personas con problemas de salud mental