El municipio de Berisso realizó un acto para recordar a la joven que el 26 de julio del 2017 salió de su casa y nunca más volvió. La dirección de Mujer, Género y Diversidad de la provincia estuvo presente en la inauguración de un emplazamiento. En memoria de la joven en Palo Blanco, lugar donde hallaron los restos en 2018. Johana Ramallo
A cuatro años de su desaparición no hay ningún imputado por el femicidio, sin embargo, es imborrable el pedido de justicia. La voz de Marta, la madre, está presente en las calles de La Plata al reclamar una verdadera investigación. Y el estado se hizo presente en el acto realizado el lunes a las 10 de la mañana. Con el fin de plantar memoria y exigir la aparición con vida de otras mujeres víctimas de una red de trata.
La joven platense de 23 años fue vista por última vez el 26 de julio del 2017. En la intersección de las calles 1 y 63 por una cámara de seguridad de una estación de servicio. Su madre pidió justicia de una manera incesante durante dos años a pesar de todas las trabas burocráticas. Recién en abril de 2019 se confirmó que los restos encontrados en agosto de 2018. En el ingreso a la Playa Palo Blanco en Los Talas, pertenecían a Johana. “Este recordatorio significa mucho, lo veníamos pensando desde el año pasado, y que se haya hecho para esta fecha, nos conmueve y nos sigue conmoviendo que haya tanta gente acompañando”, expresó Marta.
La madre de Johana sigue denunciando a los gobiernos, a la justicia y a la policía porque, hasta ahora, solo hay preguntas y ninguna respuesta. Hoy la causa está radicada en el fuero federal y es investigada como trata para la explotación sexual en el juzgado a cargo del magistrado Adolfo Gabino Ziulu. “Esto es para todas las Johana que hoy no pueden estar, la historia de mi hija es la historia de tantas pibas víctimas de una red de trata. Hoy exigimos la aparición con vida de muchas chicas”, afirmó Marta.
Al encabezar el acto, Estela Díaz reclamó que “van cuatro años sin justicia, es un dolor inmenso para la familia”. Sin embargo, aseguró que el estado se comprometerá con la problemática: “En un comienzo solo estaban las organizaciones sociales. Hoy cuentan con la ayuda del Ministerio de Mujeres y en este caso con la Municipalidad de Berisso”.
En ese sentido, sostuvo que hay que hacerse cargo “como estado”, porque “al estado lo constituyen todos los poderes”. La ministra agregó: “Este recordatorio marca un hito para la política que hay que llevar adelante en el camino de construir para que no haya más víctimas de femicidios, que no existan las redes de trata como las que se llevaron a Johana”.
También participó del encuentro la directora de Mujer, Género y Diversidad, Marina Peñalba y manifestó que “hoy es un día especial y emocionante, tenemos que plantar memoria y que todos los municipios brinden asesoramiento a las víctimas”.
Por su parte, la subsecretaria de Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas explicó para Télam que “en Palo Blanco se encontraron los restos de Johana, e ir al lugar y hacer una señalización es un acto de memoria. Es lo que nos han enseñado las Madres, las Abuelas y quienes han peleado por los derechos humanos desde hace tantos años”.
Bajo el lema de “debemos florecer, no desaparecer”, colocaron el emplazamiento que recuerda a Johana Ramallo. “Necesitamos recordar lo que pasó y que la comunidad lo recuerde, que no haya olvido. Cada uno de estos pasos que damos son fundamentales y son parte de la reparación”, puntualizó la subsecretaria.
Ya lo anticipó Marta Ramallo al decir que muchas madres están buscando a sus hijas víctimas de una red de trata. El caso de Johana no es el único, pero es importante para visibilizar todos los demás. Hay muchas búsquedas vigentes y todavía resuenan nombres como los de Marita Verón y María Cash.
Las frases “te busco y te nombro porque no quiero tu olvido” de la madre de Johana, y “no están perdidas, son desaparecidas para ser prostituidas” de Madres Víctimas de Trata son algunas de las expresiones que resumen toda una historia de lucha que continúa. Y contra todo pronóstico, alzaron la voz para rememorar que sin clientes no hay trata.
Almirante Brown – Alvarado: Brown ganó y es primero por ahora
Eva Perón: a 69 años de su fallecimiento, los saludos y homenajes de los dirigentes