
Especialistas de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) iniciaron una evaluación poblacional para detectar presencia de plomo en sangre de los vecinos de la zona. Se trata de una actividad enmarcada en la semana internacional para prevenir la intoxicación por plomo.
El organismo implementó los operativos en Unidades Sanitarias Móviles en la Ciudad de Buenos Aires y diversos puntos de la Provincia. Los distritos bonaerenses incluidos en los exámenes poblacionales y toxicológicos ambientales fueron La Matanza, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Avellaneda y Lanús.
Las autoridades de Acumar detallaron que se realizan evaluaciones toxicológicas ambientales y poblacionales de forma periódica para detectar posibles fuentes de plomo. Las pruebas apuntan a la población de la Cuenca expuesta a través del ambiente o de las actividades laborales informales, que afectan tanto a las personas adultas que las llevan a cabo como a sus acompañantes y convivientes.
La iniciativa de la Alianza Mundial para Eliminar el Uso del Plomo en la Pintura es dirigida conjuntamente por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese sentido, hasta el 29 de octubre próximo se realizarán también acciones para prevenir la intoxicación con ese metal.
Ante la sospecha de exposición a este metal, se brindan pautas higiénicas, dietéticas, laborales y personales para disminuir dicha exposición y pautas nutricionales que reducen la absorción del plomo.
Las evaluaciones de plomo en sangre en la Cuenca Matanza Riachuelo se combinaron con otras actividades en el marco de la iniciativa. En este contexto, Acumar llevó adelante encuentros de formación para profesionales de la salud sobre fuentes de exposición a plomo; así como diagnóstico y efectos clínicos en los municipios de Almirante Brown, Avellaneda y Merlo.
Además, se realizaron acciones en salas de espera con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los efectos del metal. Junto a ello, se brindó la posibilidad de realizar una plombemia a pacientes que concurren a los hospitales por otras causas.
Asimismo, en articulación con el Ministerio de Salud porteño se capacitó sobre exposición a plomo, estado nutricional y recomendaciones alimentarias, detalló Acumar. El objetivo de estas jornadas es formar recursos a nivel local para poder identificar las poblaciones de riesgo y realizar un diagnóstico clínico temprano.
Fuente: Télam
LA TABLADA: Bomberos combaten un incendio en un depósito de plástico
El efecto de los estupefacientes en peces: La adicción por contaminación