
Luego del ataque al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo, la esposa del astro futbolístico Lionel Messi, establecimiento que resultó baleado esta madrugada en la ciudad santafesina de Rosario por delincuentes que además dejaron una nota intimidatoria para el capitán de la Selección Argentina, el presidente Alberto Fernández se refirió al hecho como un “problema muy serio”, mientras que el gobierno nacional sentenció: “Ganaron los narcos”.
Desde Salta, donde se halla en una actividad oficial, el jefe de Estado expresó que “el problema de la violencia y el crimen organizado es muy serio” en Santa Fe. “Hoy recibí una noticia muy fea. Me comuniqué enseguida con el intendente de Rosario y el jefe de Gabinete y les dije: ‘Pongámonos en marcha ya’. Estamos haciendo mucho pero algo más habrá que hacer”.
En tanto, el ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández dijo hoy que “los narcos han ganado”. Y continuó: “Hace 20 años que están haciendo lo que hacen, pero nosotros estamos dispuestos a revertirlo. Por eso estamos con personal de las cuatro fuerzas trabajando en el lugar, porque estamos convencidos de que ese es el camino”.
“Desde que asumí, dijimos que íbamos a instalar a personal avezado, que sigue trabajando allí. Vamos a profundizar esa tarea”, dijo el funcionario; quien aclaró que el lugar donde ocurrió el ataque mafioso de esta madrugada no estaba “dentro de las fajas” elaboradas en el mapa del delito en el que trabajan las cuatro fuerzas federales de seguridad y la policía provincial.
El hecho ocurrió minutos antes de las 3 de esta madrugada en el local llamado “Único”, ubicado al 2500 de la calle Lavalle. Allí se efectuaron al menos 14 disparos contra el frente del supermercado. Posteriormente se dejó una nota cuyo mensaje dice: “Messi, te estamos esperando. Javkin es narco, no te va a cuidar“.
La nota estaba escrita sobre el reverso de un trozo de una bolsa de carbón. Fue hallada junto a algunos de los casquillos de bala que quedaron desparramados en el lugar. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad de la zona y el material fílmico ya se encuentra a disposición de los investigadores.
Tras el hecho, el propio intendente Pablo Javkin se acercó al supermercado atacado. Desde allí aseguró a la prensa: “Yo no tengo armas, no tengo quien me cuide, camino por la ciudad como cualquier otro vecino. A mí no me van a correr con esto. Está muy claro que es muy fácil para cualquier banda generar este hecho, es una pavada hacerlo”.
Luego, el jefe comunal dejó entrever una posible conexión entre los atacantes y las fuerzas de seguridad. Así, expresó: “La hipótesis son las bandas y los que tienen que cuidar de las bandas. Yo sospecho de todos, a mí que me demuestren quién fue. Hablo de todos los que nos tienen que cuidar, de los que tienen armas para cuidarnos y los que pueden hacer inteligencia criminal”.
“Anoche estuve reunido con el gobernador (Omar Perotti) y los jefes de Policía Provincial, Policía Provincial, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería. Hoy pasó esto”, dijo Javkin respecto a un encuentro que mantuvo ayer con los responsables de las fuerzas de seguridad de la ciudad.
Al mismo tiempo, el mandatario rosarino restó importancia al mensaje destinado al delantero del París Saint Germain (PSG), entendiendo que “la nota la puede hacer cualquiera. Ni siquiera está dirigida al supermercado, me nombra a mí porque hago esto que no hace nadie, a mí no me van a correr”.
Por otra parte, Alberto Fernández dialogó telefónicamente esta mañana con el intendente de Rosario en referencia al hecho. Según fuentes gubernamentales, el presidente y Javkin “intercambiaron información sobre las posibles causas de lo que había sucedido, lo que por ahora dice el personal que trabaja en inteligencia criminal y todo lo que se está haciendo”.
Además, desde la Casa Rosada se aclaró que, durante el diálogo de hoy, Javkin no le pidió a Fernández que fuera a Rosario. Es que el intendente deslizó esa información en diálogo con diversos medios. “Javkin agradeció todo lo que se está haciendo y no le dijo nada de lo que dijo públicamente media hora después”, señalaron fuentes gubernamentales.
Fuente: Télam
El día después del corte de luz masivo: ¿Hay riesgo de más apagones?