¿Qué recaudos hay que tener en cuenta para prevenir un infarto? El infarto de miocardio es un tipo de cardiopatía isquémica que es provocada por el deterioro y la obstrucción de una arteria. ¿Cómo prevenirlo?
El infarto puede ocurrirle a cualquiera, no todas tienen el mismo riesgo de sufrirlo pero se puede prevenir para evitar los daños. Hay personas que por cuestiones relacionadas a la salud tienen más riesgo que otras. Se sugiere hacer chequeos frecuentes a personas que tengan antecedentes familiares de problemas cardiacos, o personas que tengan diabetes, colesterol alto, presión alta o sobrepeso.
El Hospital Alemán afirma que es una enfermedad que no presenta síntomas previos, por lo que aconsejan llevan a cabo una prevención primaria. La prevención consiste en ir al médico para realizar chequeos de corazón y sangre, para que puedan detectar si hay síntomas de alerta o no. En caso de que el médico advierta algún síntoma, se recomendara tener en cuenta medidas higiénico dietéticas.
Las medidas higiénico dietéticas consiste en pautas que cada persona podrá desarrollar sin supervisión médica y decisión propia. Se recomienda no fumar, realizar actividades aeróbicas tres veces por semana sin importar la edad, como caminar, nadar, correr o andar en bicicleta. También se sugiere respetar una alimentación saludable, es decir llevar una dieta a base de frutas, verduras, pescados, entre otros.
Para aquellas personas que ya hayan sufrido un ataque cardiaco se sugiere llevar a cabo una prevención secundaria. Se recomienda respetar lo ya mencionada acompañado de medicación que controlen los lípidos para prevenir obstrucción o la hipertensión.
El infarto se puede manifestar de varias maneras, entre ellas el dolor o ardor constante en el pecho, el sentimiento de indigestión. También la presión del pecho puede llegar a sentirse en el brazo o la mandíbula. Los síntomas no varían al hacer reposo o cambiar de posición, por lo que si no disminuye el síntoma se recomienda concurrir al médico.
Muchas personas no reconocen o minimizan los síntomas por lo que tardan en concurrir al hospital. La prevención permite el diagnóstico más rápido, lo que conlleva a un tratamiento inmediato y efectivo.