
Una nueva jornada de protesta se desarrollará hoy frente al Congreso Nacional, donde confluirán distintos sectores en rechazo al ajuste y las políticas del Gobierno. La concentración central está prevista para las 16 horas en la Plaza del Congreso, bajo la consigna común “contra el ajuste y la crueldad”.
Entre los grupos que se movilizan se encuentran los jubilados, organizaciones feministas que conmemoran los 10 años del primer Ni Una Menos, prestadores de discapacidad que reclaman una Ley de Emergencia, y referentes del ámbito universitario y científico que denuncian recortes presupuestarios.
El sector de la salud tendrá una presencia destacada. Trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron medidas de fuerza y participación activa en la protesta. A pesar de haber sido convocados a una reunión por el Gobierno este jueves, los residentes continúan con sus reclamos, ya que el aumento ofrecido fue en forma de bono no remunerativo. Aseguran que esto no soluciona el problema estructural de sus ingresos. Además, el personal de planta comenzará un paro desde las 21 de hoy. En el Hospital Posadas, los residentes sostienen la misma postura.
También se movilizarán colectivos migrantes, en contra de la reciente reforma impulsada por el Ejecutivo en materia migratoria, que consideran regresiva y excluyente.
Dentro del recinto, la oposición impulsa una sesión especial al mediodía para debatir un aumento a las jubilaciones mínimas y la declaración de la emergencia en discapacidad. Sin embargo, desde la Casa Rosada ya anticiparon que, aunque las iniciativas sean aprobadas en ambas cámaras, serán vetadas por el Presidente.
La jornada se perfila como una muestra de unidad multisectorial en rechazo a las políticas de ajuste, con especial protagonismo de trabajadores de la salud y sectores históricamente vulnerables.
Protesta Congreso ajuste