La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley de paridad de género con modificaciones en la sesión del jueves pasado. Estuvieron presentes 11 legisladores oficialistas y 4 de la oposición, con el cual se obtuvo el quórum para avanzar en la sesión con esta normativa.
El proyecto de ley tuvo 14 votos votos a favor y sólo una abstención por parte de la oposición en la provincia de Corrientes. De esta manera, durante esta semana, pasaría a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
“Este proyecto se convertirá en ley”, adelantó el presidente de la cámara de diputados, Pedro Cassani. Mientras que, el legislador Noel Breard indicó antes que se conozca el resultado por parte de la cámara de senadores “Si no es hoy será la semana que viene”. “La ley ya está aprobada en términos políticos, lo que falta es que le demos el tratamiento administrativo”.
Aunque este proyecto no estuvo incluido en la orden del día, fue tratado sobre tablas. La senadora justicialista Carolina Martínez Llano fue la única en votar en contra, y señaló “Estoy a favor de la paridad real, pero esto es una engaña pichanga”.
Durante el debate, planteó su disconformidad con el proyecto de ley e indicó: “Mi voto es a favor de una paridad que abarque a los tres poderes del Estado, a las formulas ejecutivas, al Legislativo, al Superior Tribunal de Justicia y al Tribunal de Cuentas”.
Por el dictamen de memoria votaron Carolina Martínez Llano y el legislador correntino del Frente de Todos José “Pitin” Ruiz Aragón, mientras que los dos restantes, Martin Barrionuevo y Víctor Giraud estuvieron de acuerdo en el proyecto del Gobierno.
Una nueva iniciativa en Rafael Castillo: “Llévate un libro, léelo y devolvelo”