Santiago Cafiero, Ministro Relaciones Exteriores, mostró su apoyo a Abuelas y Madres de Plaza de Mayo para el futuro político de Argentina.
Del encuentro participaron representantes de organismos de derechos humanos, que expusieron sobre el proyecto que presentaron el viernes pasado, titulado “Formación obligatoria en derechos humanos y sanción del negacionismo”.
De la editorial Margen Izquierdo fue presentado en el Centro Cultural San Martín, a sala llena, por sus autores Rodrigo Estévez Andrade y Matías Méndez.
“Hoy es un día muy emocionante, una fecha importantísima. La vuelta de la democracia fue un triunfo y una alegría. La lucha no era tan fácil, pero hoy en día tengo una paz terrible y siempre sin rencores”, refirió Estela de Carlotto.
“Uno ve con mucho pesar las declaraciones negacionistas, no se puede poner en igualdad una organización guerrillera y al Estado. Decir que no pasó es tremendo y volver a plantear que fue una guerra es tremendo, es un retroceso tremendo y como sociedad debemos reaccionar”, dijo el mandatario
“El pueblo tiene que despertar; aunque pensemos distinto en algunas cosas, preguntarse si todos queremos que el mentiroso sea presidente. El que mancha la historia de nuestro país no tiene que ser presidente, ese no puede ser”, dijo Carlotto
“Tenemos un punto de acuerdo y es la posibilidad de que la ultraderecha gobiernen este país. Significaría la pérdida de muchísimos derechos y un empeoramiento de la vida de muchísimas mujeres, lesbianas, travestis y trans de nuestro país”, dijo representante integrante del colectivo Ni Una Menos.
Afirmaron que la ética judía está “íntimamente vinculada a la noción de igualdad y de justicia social, la misma que Milei tilda de aberrante” y por lo tanto indicaron que “se encuentra en las antípodas de su proyecto político”.
La Cámara baja aprobó esta madrugada la creación de cinco universidades: la de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; la del Delta, la de Pilar y la de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires y la de Río Tercero, en Córdoba.
“La Argentina debe ser felicitada por traer esta nominación y buscar justicia por los hechos cometidos por la dictadura contra oponentes armados y no armados y entender la influencia global y la resonancia de estos eventos”.