
De la Mano de PHYSICAL GRAFFITI y APPETITE, Led Zeppelin y los Guns N’ Roses llegan por primera vez juntos al Teatro Flores para dar un show a puro homenaje a dos de las bandas que marcaron un antes y un después en la música.
Este domingo 12 de noviembre, a partir de las 19 horas, se presentarán en el Teatro Flores (Rivadavia 7806, CABA) con el objetivo de rememorar algunos de los mejores temas de los dos grupos. Tanto PHYSICAL GRAFFITI, como APPETITE son conjuntos reconocidos por los fanáticos y que mantienen una trayectoria de experiencia y años en sus instrumentos. Zeppelin GUNS Teatro Flores
Las entradas se encuentran disponibles aún, se pueden conseguir en PASSLINE o en los diferentes puntos de venta:
En La Matanza, como en todo el conurbano bonaerense, nacen cientos de artistas que buscan hacer de la música su medio de vida. Ellos saben que al elegir al arte se enfrentarán a obstáculos impuestos por los demás, y también por sí mismos, como las inseguridades. Es más, también saben que van a encontrarse con esa pregunta prejuiciosa: “¿hacer música es trabajar?”. La respuesta, tal vez inconsciente, a esa pregunta suele ser: “trabajo y hago música”. Artista Buenos Aires
En realidad, hacer música ya es un trabajo, y es uno muy grande. Pero también es común encontrar en la provincia a músicos que, de manera simultánea, ejercen otras ocupaciones. Aparece, entonces, uno de esos desafíos para los artistas en Buenos Aires: ¿cómo equilibrar la vida profesional y artística? Esta es sólo la primera de las dificultades que combaten los músicos bonaerenses.
Para conocer más sobre la épica que implica hacer música en la provincia, Desde Matanza entrevistó a la cantante Gabby Fortino. Dividirse entre una carrera universitaria y la música, las inseguridades al componer y la pasión por el canto son algunas de las cosas que contó.
Esa fue su frase textual. Entonces, aparecen esos obstáculos que el músico de Buenos Aires tiene que enfrentar para, como dijo Gabby, hacer de su pasión un medio de vida. Antes, mencionó el desafío de equilibrar el estudio con la música. Es complicado, también, porque dependen mucho de los contextos. “Hay artistas que viven de eso, y cosas como la cuarentena los complicó mucho”, detalla. Artista Buenos Aires
En este sentido. Gabby explica: “el arte es tan variado que puede haber gente que le guste lo que hacés y gente a la que no”. Enfrentarse al público no es nada fácil. Gente de todo el mundo que escucha su música y la juzga. Eso implica, además, la definición de una identidad propia. “Tenés que encontrar vos mismo tu identidad, y yo siento que necesito encontrar la mía, para que la gente me conozca”, reflexiona. En este momento, resume: “el camino es complicado y hay que ir sorteando obstáculos”.
MÚSICA EN EL CONURBANO: Los desafíos de ser artista en Buenos Aires