Es considerado uno de los peores videojuegos de la historia, y sigue siendo criticado. Entonces, ¿porque muchos siguen fascinados de él, y que dejó luego de su caída? (tema: Sonic The Hedgehog 2006)
Dada la euforia actual con la segunda película de Sonic, ¿por qué no aprovechar para escribir una nota más relacionada con el erizo? Pero esta vez no hablaremos del presente, sino del pasado. Ahora Sonic está en su mejor momento en años, pero revisitaremos probablemente el momento más oscuro de su carrera. Así es, hablamos de Sonic The Hedgehog 2006.
Decir que este videojuego fue muy anticipado es decir poco. Tienen que comprender, antes de Sonic ´06, la saga de Sega fue muy respetada por la comunidad en general. Los títulos Adventure fueron muy amados cuando salieron, Sonic Heroes, por más polémico que es, tuvo sus fanáticos. Y sí, Shadow The Hedgehog fue muy mal recibido, pero fue más visto como un tropezón de SEGA que una señal de lo que se avecinaría. Además, su estado como spin-off le quito la gravedad a la situación.
Parte de la razón del éxito de esta era fue, no en menor parte, debido a la que llamo la “Formula Adventure”. Ahora, los fanáticos me dirán “pero si hay solo 2 Adventures”. Y sí, tienen razón, al menos técnicamente. Pero las mecánicas y conceptos jugables de estos títulos se transmitieron a los siguientes títulos. Particularmente en múltiples campañas, más personajes jugables salvo de Sonic (con excepción de Shadow), múltiples finales, con uno verdadero en la conclusión, y una perspectiva 100% 3D.
Claro, hay más allá de eso para hacer un juego bueno. Y no digo que esto de por sí haga a estos juegos sólidos. Pero no hay duda de que este patrón estuvo muy presente desde 1998 hasta 2006, por tantas otras diferencias que se presentaron.
Sin embargo, Sonic The Hedhehog 2006 sería la última vez que veríamos un videojuego al estilo Adventure, o incluso trazos de esta índole.
Sé que es un argumento quemado, pero es por buena razón. Fanáticos, ¿quieren saber por qué Sega no nos da Sonic Adventure 3? Debido a que, esencialmente, ya lo tuvimos: En 2006. Sé que muchos critican esto, con comunes objeciones que esto es en realidad un reboot y que no tiene el título Adventure. Esto sin mencionar sus desviaciones deliberadas de la narrativa de anteriores juegos.
Todo esto es cierto, pero desde un punto de vista de marketing, no fue lo más loco del mundo. Cuando Sega dejó el negocio de consolas y transitó a Third Party, con su primer juego, Sonic Heroes, no quisieron hacer un Sonic Adventure 3 para empezar de cero con los nuevos jugadores de las consolas. Es por esta razón que Sonic Heroes tiene una jugabilidad muy distinta y tiene niveles y un estilo gráfico que homenajeó a los títulos de Genesis, en vez del estilo relativamente realista previo con las obras de Dreamcast.
Y yo creo que Sonic ´06 sigue esta filosofía. Era una nueva generación, un nuevo territorio para el erizo. Y el juego presentó el enfoque más “realista” que vimos hasta el día de hoy. Por ende, dado todo lo dicho, sería muy raro llamarlo Sonic Adventure 3.
Pero mientras que no lo es en narrativa y título, lo es en casi todo lo demás. ¿Sub-Mundos abiertos? Chequeado. ¿Múltiples personajes jugables? También. ¿Varias campañas que desembocan en un final verdadero? Ajá. ¿Perspectiva 100% 3D? Por supuesto.
Esto sin mencionar los estilos jugables en sí, que no podrían ser más parecidos a las obras Adventure, especialmente Sonic con respecto a Adventure 1. E incluso Shadow, aunque con vehículos.

Aunque, dada la recepción extremadamente negativa, puedo entender como a los fanáticos se les dificulta reconocer a este videojuego como el tercero de una sub-saga muy querida.
Cuando Sonic The Hedgehog se lanzó en noviembre de 2006 para la Xbox 360, en conmemoración del quinceavo aniversario, recibió reseñas extremadamente negativas, al punto de hoy ser considerado uno de los peores videojuegos de la historia, o al menos de los peores reseñados.
Las consecuencias fueron, por falta de un adjetivo más grande, absolutamente catastróficas. Como dije antes, previo a este título el erizo fue casi unánimemente respetado en la comunidad gaming. Pero que su siguiente gran videojuego, el que conmemoraría su aniversario y el que debutaría en la nueva generación, fuese tan malo y considerado de los peores, fue lo suficiente para hundir la reputación de la saga.
Fue una bala tan dura que, a pesar de que la saga no murió y sigue muy viva, desembocó en una infama de sus videojuegos que incluso hoy no se quitó. Sonic ´06 fue EL juego que dio el verdadero origen a todas las charlas que la saga se fue al inodoro después de 3D, que de hecho nunca fue buena, que los Adventure fueron sobrevalorados, y que a nadie le gustan los molestos amigos de Sonic, entre miles de otros dichos.
Todo lo anterior es muy duro, y personalmente no concuerdo con los argumentos. Pero, hablando en serio, ¿es difícil culparlos? Con cualquier saga, un lanzamiento al calibre de Sonic ’06 sería lo suficiente para matar casi cualquier franquicia. Es más, un producto tan mal reseñado así se esperaría de saga de muchísimo menos prestigio.
Desde entonces, Sonic ´06 no fue olvidado, y sigue en la sombra del erizo. Lamentablemente, pero racionalmente, seguirá siendo un punto de argumento cuando los fanáticos digan estar emocionados por un nuevo título de Sonic.

Como dije antes, Sonic The Hedgehog 2006 no fue olvidado. De hecho, es bastante seguro decir que es uno de los videojuegos más reseñados en la historia de la Internet. En serio, hagan un compilado de todas las reseñas existentes de Sonic ´06 en Youtube, les aseguro que tendrán la duración de una serie de televisión.
Sin embargo, con esta constante atención también se ganó una extraña pero ardiente curiosidad por el título. Y no hablo del típico “¿fue tan malo?” o “es subestimado, de hecho, es muy bueno” (aunque definitivamente se presentó en algunos), sino al “Y sí?”. ¿Y sí este videojuego no hubiese sido apresurado? ¿O si se hubiese lanzado en condiciones óptimas? ¿Y si hubiesen refinado las mecánicas lo suficiente? ¿O si hubiese sido bueno?
Además, siendo justos, Sonic The Hedgehog 2006 sí tuvo cualidades muy sólidas esparcidas, tales como ambiciones gráficas, su apunte a 60 fps (al menos en Xbox 360), la jugabilidad de Blaze, y, por supuesto, su excelente banda sonora compuesta por Tomoya Ohtani.
Pero más que nada, Sonic ´06 conceptualmente representó la evolución de la fórmula Adventure. Y considero que esa es buena parte de la razón de la fascinación, más que por el simple hecho de ser un juego de Sonic. De no ser así, expliquen porque videojuegos como Shadow The Hedgehog y Sonic and the Secret Rings (ambos también mal recibidos) no recibieron el mismo nivel de atención de los fanáticos.
Así, desde entonces, se hicieron muchos intentos de hacer un “mejor ´06”, sea haciendo mods de Sonic Generations con niveles del anterior, o fan games con Wave Ocean, Crisis City o Kingdom Valley.
Y esto nos lleva a posiblemente el intento más ambicioso de crear la versión definitiva de este videojuego. Lo más cercano que tendremos a un port de PC, un Sonic ’06 Ultimate. Este se llama…
Si se me permite hacer una analogía musical por un momento: en 2003, Metallica lanzó el que es unánimemente considerado su peor álbum principal: St Anger. Muy criticado por la implementación de la batería, producción, falta de solos, canciones excesivamente largas y la voz de James Hetfield, entre otras molestias.
Sin embargo, similar al proyecto de Sonic Team, creció una curiosidad de St Anger. Por lo que, en 2015, un grupo realizó su versión regrabada del álbum, y es excelente. La producción es muchísimo mejor, la batería suena bastante correcta, la duración se reduce y las vocales suenan lo más cercanas a Hetfield. Fue muy querido y hoy tiene más de un millón de visitas. Es considerada la versión definitiva de St Anger, por no decir la “correcta” para muchos.
Esto es exactamente lo que hizo Project ´06 para Sonic ’06. A pesar de que es un trabajo en proceso y hoy solo están disponibles los niveles de Sonic y Shadow (no incluye los submundos, jefes ni cinemáticas), lo que hay realmente impresiona.
¿Las pantallas de carga frecuentes e insoportables? Fuera. ¿La velocidad? Aumentada. ¿Los gráficos? Muchísimos más atractivos (si tienen una PC capaz, claro). Los controles fueron muy refinados y la cámara se alejó para que sea más cómodo, dos críticas enormes del videojuego original. Sin mencionar que se cambiaron ciertos aspectos para ponerlo más en línea con los Adventure. Uno notable fue agregarle un radar a Rouge al coleccionar las llaves e incluso cambiar un nivel para volverlo de este estilo.
Pero lo mejor de todo esto es que no se siente fuera de lugar para lo que apuntaba Sonic ´06. No es el juego con gameplay de Sonic Generations. Te da la sensación de que este hubiese sido el juego lanzado en una línea de tiempo alternativa en el que Sonic Team lo hubiese terminado correctamente.
Lo particularmente fascinante de este proyecto es que el programador argentino, ChaosX, nunca jugó Sonic ’06 para cuando comenzó esto. Fue recién hace unos meses que finalmente pudo probarlo.
Les sonará como una locura, pero recuerden: Sonic ’06 es uno de los juegos más reseñados de la historia. Al punto que básicamente que podés saber TODO del título sin haberlo jugado, de haberte informado lo suficiente.
Aunque sigue siendo un esfuerzo más que admirable y uno sumamente recomendable. Personalmente puedo decir que rejugué este proyecto montones de veces, ya que soy muy fanático de la fórmula Adventure.
Actualmente, ChaosX está trabajando tanto en los niveles de Silver como en un fangame de Sonic independiente llamado Sonic Impact. Dado el patrón de lanzamientos, es probable que recibamos el siguiente demo para este año, aunque claro, nada de presión para el programador. Si quieren estar al día, pueden seguirlo en Twitter: https://twitter.com/ChaosX2006
Y claro, si desena probar este proyecto, pueden hacerlo a través de este link: https://www.youtube.com/watch?v=q8lUisWw0Z4
En lo que respecta a Sonic The Hedgehog 2006 en sí, sigue siendo uno de los capítulos más desastrosos, pero más interesantes del historial de Sonic y Sega. Un videojuego para nada carente de ambición, pero que falló grandemente en su desarrollo apresurado y la necesidad de coincidir con el aniversario.
Es una verdadera lástima y tragedia. Desde entonces sí recibimos títulos muy buenos del erizo, como Unleashed, Generations, Colors, Mania y Unleashed. Pero se notó una inseguridad de Sonic Team de donde llevar la saga luego de 2006, por lo que intentaron todo tipo de ideas.
Y es por el fracaso de 2006 y las retrospectivas algo pesimistas de los Adventure que posiblemente nunca tendremos Sonic Advneture 3. Es una verdadera lástima, pero al menos se siguen haciendo buenos juegos de vez en cuando, los viejos títulos no se irán a ningún lado, y los fanáticos hacen lo posible por retomar esta fórmula por sus fangames.