El Ministerio de Economía quiere impulsar una Moneda Digital Argentina

La MDA tiene como fin facilitar las operaciones y permitir que los sectores no digitalizados puedan aprovecharla y no quedarse afuera del sistema económico.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 3 de Octubre de 2023

Gobernador Catamarca Moneda Digital

La decisión del ministro de Economía y candidato presidencial de UxP, Sergio Massa, de implementar una Moneda Digital Argentina en el caso de ganar las elecciones, tiene por objetivo simplificar operaciones financieras y reducir impuestos, según informaron hoy fuentes de Economía.

“La Moneda Digital Argentina (MDA) facilita las operaciones digitales y genera oportunidades, autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera. Además, permite reducir impuestos y comisiones generando incentivo de uso”, indicaron desde el Palacio de Hacienda.

Los principales colaboradores de Massa aseguran que la “propuesta permitirá más libertad y autonomía a la hora de realizar transacciones en lo cotidiano”. Incluyendo, también, sectores no digitalizados ni bancarizados y evita la burocracia financiera”.

MDA: un paso hacia las billeteras sin billetes

La moneda digital fue el único anuncio en materia económica que se realizó durante el debate entre los candidatos y candidatas a Presidente. Para los asesores de Massa, la “Moneda Digital Argentina, y la mayor digitalización, contribuye al equilibrio fiscal. Es la única fuente viable al no forzar ajustes draconianos ni requerir de impuestazos que afecten negativamente el ingreso de las familias argentinas”.

Moneda Digital Argentina
El anunció de Massa sorprendió a muchos en materia económica, ya que es un debate nuevo que se trae a colación.

En la actualidad, los grandes mercados mundiales cada vez se manejan con menos efectivo, las grandes transacciones de dinero se hacen a través de bancos y de forma digital. Existen una cantidad de activos tan grandes moviendose en todo el mundo, entre las principales empresas y marcas que tener toda esa plata en físico significaría una perdida de tiempo. Además de que al ser montos tan grandes, es casi inimaginable la cantidad de billetes que se necesitarían para diferentes transacciones.

En la actualidad, más en los países del tercer mundo, el efectivo sigue siendo habitual y es la forma de cambio más usada. Por otra parte, se lo suele relacionar con el trabajo en negro o trabajo no registrado.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Economía

Debate 2023: declaraciones, curiosidades y ganadores