Una familia tipo necesita más de $200 mil mensuales para no ser pobre, informó el Indec

La Canasta Básica Alimentaria subió 7,3% en abril, mientras que la Total, 6,3%, en el marco de la histórica escalada inflacionaria de los últimos meses. Los detalles.

Escrito por: Manuel Román | Publicado: 16 de Mayo de 2023

Familia Tipo Pobre Indec

Una familia tipo de cuatro integrantes necesitó en abril ingresos mayores a $200 al mes para no ser pobre y $94 mil para no caer en la indigencia, en lo que representa uno de los saltos más elevados en la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en el último año tras la histórica escalada inflacionaria de los últimos meses, según un informe publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

La CBT, de la que se deduce la línea de pobreza, subió desde marzo un 6,3% y 113,5% en el último año; mientras que la CBA, que marca la línea de indigencia, aumentó 7,3% hacia abril y 121,4% en los doce meses más recientes. Los incrementos van en línea con la inflación correspondiente a marzo, del 7,7%, récord total de los últimos 20 años solo batido por el registro de abril, de 8,4%, anunciado el pasado viernes.

De esta manera, un adulto necesitó según el Indec $65.813 para no ser pobre, y $30.469 para no ser indigente. Los valores aumentan en los casos de los hogares con más integrantes: para una familia tipo de cuatro personas, por ejemplo, se necesitan ingresos de $203.361 mensuales para superar el umbral de la pobreza. Mientras tanto, los sueldos aumentan, pero el 70% aún no le ganan a la inflación.

El desglose por tipos de familia


En primer lugar, para una familia de tres integrantes constituida por una adulta, su hijo adolescente y la madre de la mujer precisó en abril ingresos mensuales de $74.953 para satisfacer la CBA y no caer en la indigencia; y $161.899 para superar la línea de la pobreza.

En tanto, para una familia tipo, mientras que la CBT supera los $200 mil por mes, como se mencionó, la línea de indigencia se ubica en los $94.148 mensuales. Este caso se compone de dos adultos de familia -un hombre y una mujer, para la familia “tipo”- y sus hijos de 6 y 8 años.

Finalmente, los hogares de cinco integrantes necesitaron casi $100 mil -$99.023- para que la familia supere la indigencia. A su vez, la línea de pobreza se paró en los $213.891 mensuales. Se trata de un grupo constituido por un varón y una mujer adultos y tres hijos, uno de ellos bebé.

Escrito por Manuel Román
Más noticias en Economía Familia Tipo Pobre Indec

 

La inflación de abril es del 8,4%, el registro mensual más alto de los últimos 20 años

Los salarios subieron un 10,1% en marzo, pero solo los trabajadores públicos le ganan a la inflación

COMPARTIR