Provincia: Marzo empieza con subas en transporte y alivios en carne, frutas y verduras

Novedades económicas del miércoles. Lo malo: colectivos y trenes aumentan según la inflación. Lo bueno: reintegros en carne y acuerdos en verdulería de estación.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 1 de Marzo de 2023

Marzo Transporte Carne Frutas Verduras

El mes de marzo trajo varias novedades para el bolsillo de los habitantes de la Provincia de Buenos Aires y, en gran parte, el resto del país, con anuncios amargos como las subas en el transporte público y, a la vez, alivios en la economía diaria, con el reintegro en compras de carne y la canasta de frutas y verduras agregada al programa Precios Justos.

Transporte público


Primero las malas noticias: a partir de este miércoles comenzó a regir el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El sistema se irá actualizando mensualmente en base a la evolución de la inflación mensual. Debido a ello, el incremento de las tarifas de colectivos y trenes en marzo fue del 6%, ya que esa fue la suba registrada en enero.

De esta forma, el boleto mínimo en los colectivos pasó a ser de $37,10; $41,34 para la segunda sección (entre 3 y 6 kilómetros); $44,52 la tercera sección (entre 6 y 12 kilómetros); $47,70 la quinta sección (entre 12 y 27 kilómetros); y $50,88 si el recorrido supera los 27 kilómetros.

En tanto, en los servicios de trenes, el pasaje mínimo, para la sección 1, es de $18,02 (Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza); y $23,32(Sarmiento, Mitre y San Martín). Para la sección 2, los valores serán de $29,68 (Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza) y $23,32 (Sarmiento, Mitre y San Martín); mientras que para la sección 3, la tarifa será de $37,10 y $28,62 respectivamente.

Además, desde el 7 de marzo la tarifa de subte en la Ciudad de Buenos Aires aumentará un 38,1% y pasará a ser de $58. El incremento forma parte de un proceso de ajuste que llevará el valor del pasaje a $80 en octubre próximo. Los valores volverán a subir en mayo, a $67; junio, a $74; y octubre, cuando llegue al monto final establecido.

Carne, frutas y verduras


Por otra parte, hoy comenzó a regir el reintegro de 10% para compras en carnicerías abonadas con tarjetas de débito. El plan estará vigente hasta fin de año, en el marco del programa Precios Justos Carne puesto en marcha por el gobierno nacional; que incluye también un diferimiento por 90 días en el pago de obligaciones impositivas a las carnicerías que se registren para participar.

El beneficio consiste en un reintegro de 10% del monto de la operación realizada en establecimientos dedicados a la comercialización de carne vacuna, con un tope de devolución de hasta $2.000 mensuales. Está vigente para las transacciones realizadas mediante terminales de pago, así como también por medio de códigos QR.

A su vez, entró en funcionamiento desde marzo, con vigencia a lo largo del mes en el AMBA, la canasta de frutas y verduras de estación dentro del programa de Precios Justos. El paquete está compuesto por siete productos relevantes para consumidores promedio a precios convenientes: papa, tomate, lechuga, manzana, cebolla y banana ecuatoriana y subtropical.

Los precios por kilo acordados con proveedores del Mercado Central y representantes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) son los siguientes: papa negra, $189; tomate redondo, $299; lechuga, $569; manzana royal gala, $399; cebolla, $189; banana ecuatoriana, $470; y banana subtropical, $360.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Economía

 

¿Cómo impacta la sequía en el precio de frutas y verduras?

Indec anunció la inflación de enero: 6,0%

COMPARTIR