El canciller Santiago Cafiero advirtió hoy que, si el candidato presidencial Javier Milei, cumple con su promesa de romper relaciones con China y Brasil, en caso de llegar al Gobierno, la Argentina perderá 22.000 millones de dólares por exportaciones hacia esos dos países, que son sus principales socios comerciales.
Milei, en una reciente entrevista con el escritor peruano Jaime Bayly había dicho que de llegar a la Presidencia no haría “pactos con comunistas”. Específicamente rompería relaciones con los gobiernos de China y Brasil, dos de los principales socios comerciales del país. Durante la charla con Bayly, Milei definió incluso al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, como “comunista” y “corrupto”. Según él coincide con una calificación hecha por el entrevistador, quien al hacerle una pregunta había mencionado al líder del PT y tres veces presidente de Brasil como “un gran corrupto”.
Cafiero advirtió que las definiciones en temas internacionales del candidato de LLA implican un riesgo para la Argentina y su vínculo con el mundo. En caso de ser aplicadas desde el Gobierno podrían derivar en que el país se “aísle”.

“Es algo que Milei dice, no es una campaña del miedo. La gente quiere saber en qué mundo piensa La Libertad Avanza. Y que no nos podemos aislar en momentos en que los países se están abriendo todos en el mundo. La idea debe ser cómo favorecemos el multilateralismo, cómo se amplifica la mirada y se generan nuevos mercados. Necesitamos exportar más, no romper relaciones”, observó Cafiero.
El jefe de la diplomacia argentina contrastó las posturas de Milei con la idea que tiene el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, quien planteó la necesidad de “duplicar las exportaciones” de Argentina en los próximos años.
Fuente: Télam
600 economistas respaldaron la candidatura de Massa y rechazaron propuestas de Milei