Axel Kicillof - Entrevista en la Feria del Libro: “La Matanza, además de avanzar, hoy florece”

El gobernador visitó la Feria del Libro municipal junto a Fernando Espinoza. "La Provincia tiene muchísimos distritos, pero no hay como La Matanza", puntualizó.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 22 de Septiembre de 2022

Kicillof La Matanza Entrevista

El gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof visitó la Feria del Libro de La Matanza junto al intendente Fernando Espinoza en el marco de los festejos por el Día de la Primavera, del Estudiante y de la Juventud. En diálogo con Desde Matanza, destacó la acogida que tuvo el evento cultural en el municipio: “La Matanza, además de avanzar, hoy en el Día de la Primavera, florece”.

Antes de las declaraciones, el gobernador recorrió los puestos de la muestra junto a Espinoza y la presidenta del Instituto Cultural bonaerense Florencia Saintout. Los funcionarios remarcaron que han acudido a la 15° edición de la feria municipal unas 25 mil personas por día, y que el año pasado el número total de visitantes fue 250 mil. El evento, cuya entrada es gratuita, durará hasta el domingo 25. Incluye una grilla de actividades especiales cada día, visible en esta página.

Por otra parte, también Espinoza dialogó con Desde Matanza y afirmó que esta feria “es la más importante de toda la provincia, y no cobra $2000 o $3000 la entrada, como otras cruzando la Avenida General Paz”. Junto a ello, se refirió a la actualidad política, atravesada por el intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Al respecto, aseguró: “Dios quiso que la bala no saliera”. Aquí, la entrevista completa.

Kicillof: “La Provincia tiene muchísimos distritos, pero no hay como La Matanza”


“La Provincia de Buenos Aires tiene muchísimos distritos, pero no hay como La Matanza en el terreno de la cultura. Esta feria es realmente impresionante para la juventud del municipio”, subrayó Kicillof. “Es admirable el trabajo que ha hecho el municipio, y la recepción que el evento tiene. Los invito a todos a La Matanza, y ahora a la Feria del Libro. Tenemos tanto para ofrecer en la provincia”, agregó el exministro de Economía.

Además, reconoció: “A veces el Estado ofrece, invierte, pero no tiene la acogida que se espera o se merece. Y esto es al revés: desbordante de matanceros y matanceras, gente que viene a buscar libros y producción cultural de La Matanza. Todo acá presente. Hay más de cien stands y una gran cantidad de gente que se acerca con entusiasmo”.

“Por eso quiero felicitar a La Matanza, a Fernando Espinoza y a la parte de Cultura del municipio”, comentó Kicillof; y puntualizó: “Esta es una verdadera exposición de la cultura bonaerense, son cosas que ocurren porque hay un gobierno municipal y provincial que lo empujan”. Luego cerró: “Mientras algunos atacan y quieren mostrar aspectos con discrecionalidad, estas cosas pasan en el distrito. La Matanza, además de avanzar, hoy en el Día de la Primavera, florece”.

Kicillof: Si vuelve la oposición, “se viene la revolución del ajuste”


En tanto, Kicillof respondió a las críticas de la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. Al respecto, señaló: “Vi que se lanzó a presidenta ahora. Hace unos años, los bonaerenses pudieron votar a Vidal y eligieron no hacerlo. Tal vez tiene mejor suerte como candidata a presidenta, pero los hechos están a la vista”.

“Algunos que habían votado [a Vidal] en el sector empresarial me decían que no avisaron lo que iban a hacer. No dijeron que venía la apertura de las importaciones, reducción salarial, política económica de tarifas en dólares, política financiera de endeudamiento y fuga. Esta vez, sin embargo, estamos escuchando los discursos con más claridad. Han dicho que van a hacer lo mismo pero más rápidamente”, afirmó Kicillof.

En ese sentido, distinguió: “La vez pasada era la revolución de la alegría; ahora es la revolución del ajuste, del tarifazo, del achicamiento y la desindustrialización. Son dos modelos distintos, se viene esa discusión. Nosotros predicamos desde los resultados, los hechos y la realidad; no desde el marketing y los discursos”.

“Por eso, creo que no hacen falta los agravios. Esta vez sí tenemos dos modelos a la vista. Nos tocó transitar una pandemia, luego de eso parecía que se calmaba todo y se desencadenó una guerra en Europa. Y ahora también está la violencia política en Argentina”, recordó el gobernador acerca del reciente intento de magnicidio que sufrió la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Finalmente, Axel Kicillof cerró la entrevista haciendo foco en el rol de Fernando Espinoza a la cabeza del municipio de La Matanza. “Durante el gobierno anterior, La Matanza hacía estas cosas pero sola. Ahora las hace con el acompañamiento y la contribución de la Provincia de Buenos Aires. Sin industria y sin cultura, y sin Estado que las promueva, la Provincia está complicada”, sostuvo.

Por Desde Matanza
Más noticias en Política

 

Derechos de infancias y adolescencias: Espinoza firmó convenios con Kicillof

Kicillof no descarta eliminar las PASO: “Tiene que discutirlo el Congreso”

COMPARTIR