El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el presidente de Trenes Argentinos, Martin Marinucci confirmaron que para fines del 2023 las vías de tren estarán nuevamente bajo el control del Estado nacional.
En una entrevista con Télam, Marinucci y Guerrera explicaron que esta medida permitirá invertir más en el sistema ferroviario y por lo tanto lo beneficiará. “Lo importante es iniciar el proceso para que las concesionarias que hoy tienen las vías nos restituyan el control. Así sí podemos hacer fuertes inversiones, porque las sacamos de la concesión y vuelven al patrimonio nacional”, declaró Guerrera.
Los funcionarios explicaron que la resolución 211 que publicaron este año pondrá fin a todas las licitaciones para finales de 2023. Para ese entonces todas las líneas férreas estarán en manos del Estado.
“Se harán licitaciones de servicios y tramos para todos aquellos que quieran participar. Se establecerá que el concesionario deba afrontar el 50% del mantenimiento de las vías, mientras que el otro 50% estará en manos del Estado, que tendrá el control del sistema”, sostuvo el ministro de Transporte.
Además, hace 30 años que el tendido férreo no está bajo control estatal. En este sentido, Guerrera expresó que en todos estos años la inversión en mantenimiento era baja y generaba perdidas. Sin embargo, con la nueva resolución esto ya no sucederá, según señaló el ministro.
Los entrevistados hablaron además de la finalidad de esta sanción y de los beneficios que traerá la misma.
“Poner a marchar el tren es una manera de ir dando el puntapié inicial para recuperar el tramo perdido. Lo importante es iniciar el proceso para que las concesionarias que hoy tienen las vías nos restituyan el control. Así sí podemos hacer fuertes inversiones, porque las sacamos de la concesión y vuelven al patrimonio nacional”, dijo el ministro.
Por otra parte, el presidente de Trenes Argentinos argumentó que la prueba de que esta medida será beneficiosa se puede ver en la situación de los servicios ferroviarios de Rosario.
“La prueba de eso es el servicio a Rosario, que era de 8 horas y, a partir de la recuperación del control de ese tramo, hemos reducido el tiempo a 6 horas, 15 minutos. Estoy seguro de que antes de fin de año vamos a estar en las cinco horas, con lo que, además, vamos a reducir en tres horas el viaje a Córdoba, el viaje a Tucumán”, expresó Marinucci.
Alfredo Cornejo visitó La Matanza acompañado por dirigentes de la UCR