Uno de los factores que los estudiantes tienen en cuenta para elegir qué carrera seguir es muchas veces lo económico y las oportunidades laborales. Por ello, hoy con Desde Matanza te contamos las carreras mejor pagas, para que a la hora de elegir estés informado.
El Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) realizó una investigación para saber cuáles son las carreras mejor pagas y más demandadas de Argentina. Claro está, que va a depender de algunos factores como la zona geográfica del país, el tipo de industria, la empresa, entre otras cuestiones. Asimismo, cabe destacar que las carreras están “masculinizadas”, lo que significa que más de la mitad de sus graduados son hombres.
La licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas es la carrera mejor paga en Argentina. Esto se debe a que en los últimos años han sido pocos los egresados.
Esta carrera se puede estudiar en una sola universidad del país: la Universidad de la Defensa Nacional, en Retiro, Buenos Aires. Dura aproximadamente cuatro años; el último de ellos se cursa a bordo de una embarcación en la que tienen lugar las practicas profesionales. Luego se debe dar un examen habilitante.
El estado la considera prioritaria, por lo que sus estudiantes pueden acceder a las becas Manuel Belgrano y Progresar. Además, el título habilita a trabajar tanto en el país como en cualquier otra parte del mundo, y es reconocido por la Organización Marítima Internacional.
En segundo lugar entre las carreras mejor pagas se encuentra Ingeniería en Minas. La duración de la carrera es de cinco años. La tarea de los ingenieros en minas es extraer los recursos minerales mediante técnicas mineras y explosivos, obtener las licencias correspondientes, ejecutar los planes laborales y planificar y llevar adelante las operaciones en las minas.
Por su parte, en tercer lugar se ubica ingeniería petrolera. Esta carrera tiene una duración aproximada de cinco años. Los profesionales que se reciban en esta disciplina se podrán dedicar a optimizar la producción de petróleo y gas mediante el diseño de diversas operaciones de perforación y el desarrollo de procesos y equipos.
La licenciatura en finanzas ocupa el cuarto lugar. La carrera tiene una duración de cuatro años aproximadamente. Perfila su formación a la dirección de empresas con conocimientos en economía, mercados financieros, negocios internacionales y finanzas públicas. Aquí la mayor cantidad de graduados provienen de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Finalmente, en quinto lugar se encuentra la carrera de sistemas e informática. El 42% de las fuentes de empleo proviene de compañías del área de software, mientras que otro 20% se debe al sector público. Los profesionales con este titulo son capaces de diseñar, desarrollar y mantener redes y sistema informáticos, optimizar hardware y desarrollar técnicas de procesamiento de datos. La mayoría de los graduados de esta carrera proviene de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
¿Cuál fue la brecha salarial entre varones y mujeres en el primer trimestre del 2022?