
Una enfermera que estaba desaparecida desde el viernes último fue encontrada sin vida este lunes en un galpón del fondo de su casa, en la localidad bonaerense de González Catán, partido de La Matanza. Ante ello su esposo, aparentemente denunciado por violencia de género por la propia mujer, quedó detenido, acusado de femicidio. Sin embargo negó haber asesinado a su pareja. Así lo informaron fuentes policiales y judiciales.
Se trata de Elizabeth Julia Di Legge (47), quien trabajaba en el Hospital Churruca porteño. La mujer convivía con sus tres hijos y su pareja, Silvio Eduardo Espíndola (44), también enfermero, en un inmueble situado en calles Larre y Conde, en la localidad matancera de González Catán.
Según las fuentes, el propio Espíndola había hecho una denuncia por desaparición el sábado pasado, tras lo que las fuerzas de seguridad comenzaron la investigación para determinar el paradero de Di Legge. En este marco, el personal policial realizó sobre el mediodía del lunes una inspección en la casa con un can rastreador.
No obstante, durante el procedimiento, el perro señaló un galpón ubicado en el fondo del mismo predio. Los agentes rompieron la puerta, que estaba cerrada con llave aparentemente desde adentro, e ingresaron. Allí encontraron el cuerpo sin vida de la mujer, sentado en una silla y con una sonda y una aguja de jeringa en su brazo, según revelaron los informantes. También hallaron varios medicamentos.
Por lo pronto, la Justicia dictó a detención de Espíndola. Las autoridades de la fiscalía lo imputaron por “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género”. En diálogo con Télam, fuentes de la investigación agregaron: “Tenemos sospechas y hay algo que no cierra del relato que venía haciendo este hombre”.
La investigación por el crimen de la enfermera en González Catán recayó sobre su esposo, quien negó haberla asesinado. De acuerdo con Infobae, el hombre declaró que la mujer “a veces lo sacaba de quicio”. Tras el hallazgo del cuerpo, al ser interrogado por el fiscal, Espíndola explicó que “la buscó por toda la vivienda”, pero que “justo ese cuarto no lo había revisado”.
Además, según supo el medio, un informe del hospital señaló que el enfermero se ausentó del trabajo sin aviso, en un horario que coincide con el del deceso de Di Legge. Su marido negó la posibilidad y aseguró que se había ido “a pasear al barrio de Once y después volvió a su casa”.
Como se mencionó, el hombre había sido denunciado por violencia de género por su propia pareja, quien también habría buscado ayuda para poder separarse. En ese marco la mujer acudió a la Red de Asistencia de la Secretaría de la Mujer de La Matanza, donde se le realizó un estudio que “pudo identificar las violencias psicológicas que refiere atravesar (física, sexual, psicológica y simbólica)”; según Infobae.
Cabe destacar que en la mañana del lunes Espíndola había brindado una entrevista a Todo Noticias desde su propia casa. “La noche anterior nosotros tuvimos una discusión, pero ni siquiera hubo gritos. Fue una discusión que la tuvimos en la cama y después ambos nos dormimos”, contó el hombre; quien al otro día dejó la casa en horas de la mañana para ir al hospital, según su relato.
Luego el enfermero explicó que estaba completando su turno en el trabajo cuando conoció que su pareja no había asistido ese día viernes. Al no conocer su paradero, presentó la denuncia por desaparición el sábado. Desde entonces comenzó la búsqueda de Di Legge, que culminó este lunes con el hallazgo de su cuerpo sin vida, en la propia casa donde residía junto a Espíndola y sus hijos.
Por su parte, este martes los cuerpos forenses realizaron la autopsia del cuerpo. El análisis mostró que la causa de muerte fue una “depresión respiratoria”. Ello podría estar vinculado a las ampollas de los analgésicos, ansiolíticos y opioides encontradas en el galpón junto a la víctima. Asimismo, los informantes indicaron que a simple vista el cuerpo no presentaba lesiones.
Sin embargo, aún restan los estudios complementarios, que servirán para determinar si alguna de las sustancias encontradas en las ampollas también estaban en el cuerpo de la enfermera. De esa manera, las autoridades podrán definir si la mujer se inyectó las sustancias por sus propios medios o si hubo participación de un tercero.
Pese a que la investigación continúa en curso, la fiscalía a cargo de Federico Medone ya solicitó la detención formal de Espíndola, quien hasta el momento se encontraba aprehendido, bajo investigación por posible femicidio.
Fuente: Télam
Susana Trimarco se presentó en un departamento acusado de funcionar como prostíbulo
RAMOS MEJÍA: El dt de Argentinos de la reserva sufrió una entradera a su casa