Reseña sin spoilers: Black Adam

El último capítulo del DCEU tiene pasión demostrada por su estrella, pero posee muchos fallos para considerarlo recomendable, aunque tiene sus virtudes.

Escrito por: Ignacio Magnacco | Publicado: 30 de Octubre de 2022

reseña Black Adam

El último capítulo del DCEU tiene pasión demostrada por su estrella, pero posee muchos fallos para considerarlo recomendable, aunque tiene sus virtudes.

Estamos en 2022 y la infame “fatiga de películas de superhéroes” de a poco se instaura en más individuos. Por supuesto, no representa a la mayoría, pero con el tiempo más audiencias, especialmente los cinéfilos, pierden interés en este género (admitiéndolo) sobre expuesto. Y siendo justos, por más que los que son fanáticos están en todo su derecho de serlo, es difícil no comprender de donde vienen sus escépticos. reseña Black Adam

En un mundo post- Avengers Endgame y Venom, es complicado encontrar un filme que introduzca un elemento nuevo que revolucione el género.

En este sentido, se apoyan más las obras que demuestran tener pasión detrás de ellas o poseen talento increíble. Algunas incluyen El Escuadrón Suicida, Into the Spiderverse o The Batman. Estos son filmes que no necesariamente se mantienen con la formula conocida y cuya firma de director es increíblemente aparente.

Aunque, claro, también están aquellas que son simple diversión, y no hay nada malo con eso per se. Lamentablemente, incluso con esa consideración, proyectos como Black Adam se ven comprometidas en su calidad por muchas desprolijidades. No obstante, se puede ver la pasión detrás de ella, al menos en su estrella protagonista. Por lo que, incluso si no la puedo recomendar, definitivamente puedo respetar el entusiasmo de La Roca.

El mundo tiene suficientes héroes…acá otro más

Black Adam pertenece a este ya típico tipo de películas que se promocionan como películas “antihéroe” o incluso “de villanos”. Y, por supuesto, como suele suceder, raras veces sucede lo último, al menos que tu nombre sea Joker. O incluso, al menos en El Escuadrón Suicida se nos mostraba que los personajes no se presentaban como buenas personas.

Aunque, con Black Adam, dándole crédito, no se enfocó tanto en los rasgos “antagonistas” del personaje. En vez de ello, el marketing trató de vendernos en su actitud estoica y poder aparentemente infinito. Y en este caso me alegra decir que la película cumple. Mientras que el guion no exige las mayores expresiones de la Roca, logra generar una presencia titánica y hasta algo intimidante al principio.

E incluso si el hecho que mate a sus enemigos sin vergüenza pueda usarse como crítica que solo esto ya no constituye ser antihéroe, es divertido verlo para variar. No, el verdadero problema viene con que Black Adam en sí recibe poco y nada de desarrollo durante el filme. Tiene ciertos ideales y convicciones que, mientras desafiados, terminan dándole la razón para el final de la cinta. Por ende, es lejos de ser un personaje narrativamente interesante, a pesar de su trágico origen.

De hecho, el elenco en general sufre de carecer de algún arco narrativo o dramático. Mientras que es cierto que no es “estrictamente” necesario, ayude para que nos podamos invertir en este mundo y sus protagonistas.

¿Quién es el verdadero héroe?

Esta película también introduce un nuevo equipo, “La Sociedad de la Justicia de América” compuesta por Hawkman, Cyclone, Atom Smasher y Doctor Fate. Y a pesar de que tienen actuaciones sólidas detrás de ellos, especialmente de los dos últimos, no llegan a explotar su potencial.

Doctor Fate (interpretado por Pierce Brosnan) tiene cierto trasfondo, así como poderes interesantes, pero no logran exprimir las capacidades dramáticas de estos recursos hasta el tercer acto. Atom Smasher es una copia de Deadpool, excepto que no tan graciosa (aunque tiene sus momentos) y el personaje de Hawkman consta que odia a Black Adam solo porque mata a sus enemigos, y eso es todo.

Esto sin mencionar que la película te presenta a La Sociedad de la Justicia y Black Adam de forma blanco y negro. Con esto me refiero a que el último, más allá que asesina a sus oponentes, es un héroe por donde se lo mire. Incluso si al principio tiene sus propios intereses, rápidamente ayuda desinteresadamente a los demás.

Mientras tanto, el equipo se los muestra exclusivamente interesados por el “villano” y carecen del menor interés por los ciudadanos. Mientras que es fácil ver una clase de crítica y comentario detrás de esta presentación, es tan obvio y carece tanto de sutileza que tiene la profundidad de una pileta para chicos de jardín. Básicamente= Black Adam bueno y la Sociedad de la Justicia egoístas y torpes.

Y ciertamente no ayuda que el filme decide introducir un genuino villano en el tercer acto que es probablemente entre los peores del DCEU, tanto en actuación como en interés general.
Vale mencionar que también protagoniza a un par de ciudadanos, una madre y su hijo, que sufren de actuaciones flojas, líneas muy cliché, y constante sobre exposición.

¿ALGO me gustó?

Sé que critiqué mucho esta película, y a pesar de que tiene muchos fallos, tampoco esta ausente de crédito. Para empezar, sus escenas de acción están muy bien trabajadas. Tiene coreografía sólida, planos dinámicos e interesantes y buen uso de CG (al menos hasta el clímax). Además, que Black Adam no tenga miedo de matar da a algunos momentos muy divertidos. reseña Black Adam.

Agregado a esto, con excepción de las escenas normales de diálogo, el filme presenta dirección muy sólida en su manejo de planos, especialmente en el primer acto. Todo sin mencionar que, a pesar de que el personaje es lejos de ser el más expresivo, se puede ver que La Roca ama a este personaje. Es una pena que, con excepción de Brosnan, no se transmitió exactamente el mismo nivel de pasión del resto del reparto.

Además, vale mencionar que la banda sonora es muy buena. Logra venderte la figura intimidante de Black Adam y ocasionalmente puede divertirse un poco con ciertas piezas. Además, el filme utiliza algunas canciones licenciadas que encajan, pero no exceden el filme a diferencia de otros proyectos como Escuadrón Suicida. 

Conclusión de la reseña de Black Adam

Black Adam es un filme frustrante. Más allá de que, admitiéndolo, no apuntaba ser un filme impresionante, sí tiene ideas muy sólidas, tales como el personaje, sus ideologías contrincantes con los otros héroes, y sus orígenes culturales. reseña Black Adam.

Desafortunadamente, la película se ve repleta de múltiples desprolijidades que se amontonan en un producto final descuidado. Como ya dije, posee muy buenas cualidades, como su acción, CG y la actuación de La Roca.

Por ende, más se ve como un proyecto de pasión del último que se vio perjudicado por muchos descuidos. No tengo problema con películas simplemente divertidas. Después de todo, disfruté filmes como Venom Let There Be Carnage o incluso Uncharted. Pero al menos esas películas trataron de implementar algo que las separaba a o cierto desarrollo en sus protagonistas.

Así que, lamentablemente no puedo recomendar Black Adam, aunque respeto mucho la pasión de la Roca. No es una película horrible, o incluso mala, pero sí la considero sub regular. Y si sirve de algo, me gustaría ver una secuela más cuidada o con mayor identidad, similar a lo que sucedió con la secuela de Venom.

Escrito por  Ignacio Magnacco
Más notas en Tiempo Libre

 

Rotten Tomatoes y Metacritic: ¿La puntuación determina la calidad de una película?

COMPARTIR